La profesion del Ingeniero

Mapa mental 1.2

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La profesion del Ingeniero por Mind Map: La profesion del Ingeniero

1. Compromiso social del Ingeniero

1.1. Barreras en implementacion tecnologica

1.1.1. Dificultades para desfavorecidos

1.2. Competencias

1.2.1. Eticas

1.2.2. Cognitivas

1.2.3. Sociales

1.2.4. Afectivo emocionales

1.3. Papel de la tecnologia

1.3.1. Desarrollo humano

1.3.2. Expansion de capacidades humanas

1.3.3. Necesidades basicas

1.4. Resolucion de conflictos eticos

1.4.1. Codigos de etica

1.4.1.1. IEEE

1.4.2. Directrices de comportamientos etico

1.5. Impulso global para la tecnologia

1.5.1. Infraestructura mejorada

1.5.2. Promocion de la innovacion

1.5.3. Inversiones en tecnologia

1.5.4. Educacion en ciencia y tecnologia

1.6. Caracteristicas del Ingeniero

1.6.1. Autonomia y responsabilidad personal

1.6.2. Conocimientos tecnicos y cientificos

1.6.3. Formacion de gremios organizados

1.7. Codigo de etica

1.7.1. Deberes y obligaciones

1.7.2. Etica, moral y legalidad

1.8. Habilidades y actitudes

1.8.1. Responsabilidad

1.8.2. Tolerancia

1.8.3. Respeto a la diversidad

1.8.4. Participacion democratica

1.9. Rol etico del ingeniero

1.9.1. Decisiones responsables

1.9.2. Seguridad y bienestar social

2. Ingenieria como profesion

2.1. Aplicacion de conocimientos

2.2. Formacion Integral del ingeniero

2.2.1. Perspectiva cultural

2.2.2. Comprension social

2.2.3. Desarrollo de habilidades

2.3. Perfil profesional del ingeniero

2.3.1. Trabajo en equipo y creatividad

2.3.2. Habilidades y capacidades de comunicacion

2.3.3. Conociemientos cientificos

2.3.4. Formacion cultural y humanistica

2.4. Responsabilidades de un Ingeniero

2.4.1. Adaptacion a necesidades industriales

2.4.2. Investigacion y desarrollo

2.4.3. Diversas funciones

2.4.3.1. Ventas y admionistracion

2.4.3.2. Consultoria

2.4.3.3. Produccion y operacion

2.5. Habilidades requeridas para ingenieros

2.5.1. Comunicacion en ingles

2.5.2. Creatividad y Pensamiento

2.5.3. Trabajo interdisciplinar

2.5.4. Capacidad analitica

2.6. Desarrollo tecnologico

2.6.1. Impulsar desarrollo

2.6.2. Cohesionar sociedad

2.6.3. Generar riqueza

2.7. Impacto tecnolico

2.7.1. Tecnologia electronica

2.7.2. Tecnologias alternativas

2.7.3. Bio-Tecnologias

2.7.4. Informatica y redes

3. La Mujer Ingeniera

3.1. Leve crecimiento durante los años

3.1.1. Se hace un esfuerzo para aumentar su presencia

3.2. Luchando por cambios

3.2.1. Mejores condiciones para las mujeres

3.2.2. Cultural, actitudinal y tecnologica

3.3. Disparidad en las disciplinas

3.3.1. Percebido como inadecuado para las mujeres

3.4. Estadisticas en Argentina en 2019

3.4.1. 45 555 mujeres

3.4.2. 196 716 Estudiantes de Ingenieria

3.5. Representacion golbal

3.5.1. Bajo numero de graduadas en Argentina

3.6. Contribuciones historicas

3.7. Esfuerzos promocionales

3.7.1. Animando a las mujeres latinoamericanas

3.7.2. Libro: 'Matilda y las mujeres en ingenieria en America Latina'