
1. ¿Que son?
1.1. Son requisitos que un sistema debe cumplir para entregar los servicios que requieren.
2. Deben ser
2.1. Claros
2.2. Medibles
2.3. Necesarios
2.4. Trazables
2.5. Verificable
2.6. Cuantificable
2.7. Completo
3. Tipos de requerimientos
3.1. Requerimientos de usuario
3.1.1. Este requirimiento es fundamental en el desarrollo de un software
3.2. Requirimiento de sistema
3.2.1. Debe ser capaz de describir el comportamiento externo del sistema
3.3. Requirimientos funcionales
3.3.1. Estos requerimientos son las declaraciones que los servicios deben proporcionar al sistema
3.3.2. Los requisitos funcionales pueden ser:
3.3.2.1. Detalles técnicos
3.3.2.2. Cálculos
3.3.2.3. Manipulacion
3.4. Requerimientos no funcionales
3.4.1. Definen las restricciones o propiedades de los servicios
3.4.1.1. Requerimientos del producto
3.4.1.1.1. Requerimientos de usabilidad
3.4.1.1.2. Requerimientos de eficiencia
3.4.1.1.3. Requerimientos de confiabilidad
3.4.1.1.4. Requerimientos de seguridad
3.4.1.2. Y se clasifican en:
3.4.2. Requirimientos de la organizacion
3.4.2.1. Requerimientos de desarrollo
3.4.2.2. Requerimientos ambientales
3.4.2.3. Requerimientos operacionales
3.4.3. Requerimientos externos
3.4.3.1. Requerimientos eticos
3.4.3.2. Requerimientos legales
3.4.3.2.1. Requerimientos contables
3.4.3.2.2. Requerimientos de proteccion/seguridad
3.4.3.3. Requerimientos regulatorios
3.4.4. Algunas recomendaciones para determinarlos, son :
3.4.4.1. Rapidez
3.4.4.2. Tamaño
3.4.4.3. Facilidad de uso
3.4.4.4. Fiabilidad
3.4.4.5. Robustez
3.4.5. Algunos ejemplos son :
3.4.5.1. Disponibilidad
3.4.5.2. Durabilidad
3.4.5.3. Funcionalidad
3.4.5.4. Accesibilidad
3.4.5.5. Estabilidad
3.4.6. Problematicas segun el tipo de organizacion
3.4.6.1. Consideraciones para evitarlas
3.4.6.1.1. Entender el problema del negocio
3.4.6.1.2. Entender el ambiente de la operacion
3.4.6.1.3. Trabajar con el personal especializado, conocedor de los procesos
3.4.6.1.4. Relacion fluida con el cliente, comunicacion constante
3.4.6.2. Según tipo de organizacion
3.4.6.2.1. Organizaciones sociales
3.4.6.2.2. Organizaciones empresariales
3.4.6.2.3. Entidades gubernamentales
3.4.7. Actividades de ingenieria requerimientos
3.4.7.1. Desarrollo
3.4.7.1.1. Analisis
3.4.7.1.2. Recoleccion
3.4.7.1.3. Especificacion
3.4.7.1.4. Validacion
3.4.8. Tecnicas de obtencion de requerimientos
3.4.8.1. Entrevistas
3.4.8.1.1. Se obtiene
3.4.8.2. Desarrollo de prototipos
3.4.8.2.1. Incrementa costos iniciales pero se recupera en etapas posteriores
3.4.8.2.2. Sirve como medio de aceptacion previa del cliente
3.4.8.3. Observacion
3.4.8.3.1. Control visual de los procesos
3.4.8.4. Estudio de comunicacion
3.4.8.4.1. Se analiza documentacion para obtener un dominio de la operacion
3.4.8.5. Cuestionario
3.4.8.5.1. Reune informacion de forma estandarizada
3.4.8.6. Tormenta de ideas (Brainstorming)
3.4.8.6.1. Reunion de 4 a 10 personas
3.4.8.6.2. Ideas se analizan al final
3.4.8.7. Escenarios
3.4.8.7.1. Registra el comportamiento del software en eventos especificos
3.4.8.8. Etnografia
3.4.8.8.1. Se debe involucrar en el entorno laboral