Sistema Financiero Mexicano

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Sistema Financiero Mexicano por Mind Map: Sistema Financiero Mexicano

1. Compuesto por:

1.1. Primer nivel: Instituciones que conforman y dirigen actividades que implican las politicas financieras, flujo de dinero.

1.1.1. Segundo nivel: Banca privada, instituciones de seguros, mercados de valores

2. Constituido por leyes, organismos e instituciones que

2.1. generan, captan, administran, ahorro, inversión y financimiento.

3. Estructura

3.1. El máximo organismo del sistema financiero es la Secretaria de Hacienda y Crédito Público

4. Funciones

4.1. Captar recursos financieros de algunas personas para ponerlos a disposición de otras empresas o instituciones que lo requieran para invertirlo.

4.2. Hace que la economía real funcione.

5. Conjunto e instituciones, medios y mercados en el que se organiza la actividad financiera, como el ahorro y el crédito

5.1. Objetivos

5.1.1. Actuar como medio de enlace entre ahorradores y deudores.

6. Principal tarea

6.1. Mantener el equilibrio de organizaciones y personas

6.1.1. Canalizando los recursos económicos, procurando el sano equilibro del sistema.

7. Agrupa a instituciones u organismos que se caracterizan por realizar actividades tendientes s la captación y administración de recursos económicos.

8. Finalidad

8.1. Recibir el ahorro de las personas y empresas, cuidarlo y canalizarlo a negocios, actividades productivas, es decir, a la inversión.