
1. Que es
1.1. Es el acoso sexual de una persona adulta a una niña, un niño o un adolescente por medio de internet.
1.1.1. Ejemplo
1.1.1.1. Dar regalos
1.1.1.2. Compartir objeto sexuales
1.1.1.3. Conmover o dar lastima
1.1.1.4. Comunicarse en secreto
1.1.1.5. Etc.
2. Características
2.1. Engaño por parte del adulto
2.1.1. Siempre hay un elemento de engaño inicial por parte de un adulto hacia un menor.
2.2. Objetivo Sexual
2.2.1. La intención del adulto que contacta con el menor es de carácter sexual.
2.3. Victimas
2.3.1. Si bien puede darse en cualquier caso, el grooming suele afectar más a las chicas adolescentes.
3. Ejecución
3.1. Establecimiento de contacto
3.1.1. El abusador comienza a establecer contacto con el menor a través de internet, redes sociales, chats de videojuegos, foros online o cualquier otra plataforma digital.
3.1.1.1. Ejemplos
3.1.1.1.1. Por redes sociales
3.1.1.1.2. Por Salas de chat y foros
3.1.1.1.3. Por medios Juegos en línea
3.1.1.1.4. En Actividades extracurriculares
3.1.1.1.5. En Vecindarios
3.1.1.1.6. Eventos comunitarios
3.2. Formar relaciones
3.2.1. El abusador se gana la confianza del menor fingiendo interés en sus aficiones, problemas o simplemente siendo amable y comprensivo.
3.2.1.1. Ejemplos
3.2.1.1.1. Pueden escuchar atentamente los problemas de la víctima y ofrecer apoyo emocional.
3.2.1.1.2. tratarán de encontrar intereses comunes con la víctima para establecer una conexión.
3.2.1.1.3. pueden hacer cumplidos a la víctima sobre su apariencia, inteligencia o personalidad.
3.2.1.1.4. Etc.
3.3. Aislar al menor
3.3.1. El abusador busca aislar al menor de su familia y amigos, creando un vínculo de dependencia emocional con él.
3.3.1.1. Ejemplos
3.3.1.1.1. El groomer puede exigir a la víctima que elimine sus cuentas de redes sociales o que limite su uso.
3.3.1.1.2. El groomer puede decirle a la víctima que no puede hablar ni ver a sus amigos y familiares.
3.4. Explocision Sexual
3.4.1. Una vez que el abusador ha ganado la confianza y aislado al menor, comienza a abusarlo sexualmente.
3.4.1.1. Ejemplos
3.4.1.1.1. Mediante fotos
3.4.1.1.2. Videos
3.4.1.1.3. Etc.
3.5. Amenaza y Chantaje
4. En algunos casos, el abusador puede amenazar o chantajear al menor para que no revele lo que está sucediendo.
4.1. Ejemplos
4.1.1. El abusador puede amenazar con publicar fotos o videos íntimos de la víctima si no hace lo que le pide.
4.1.2. El abusador puede amenazar con hacerle daño a la víctima o a sus seres queridos si no hace lo que le pide.
4.1.3. Si la relación entre el abusador y la víctima es secreta, el abusador puede amenazar con contarle a los padres, amigos u otras personas de la víctima si no hace lo que le pide.