
1. Oferta y Demanda del Comercio
1.1. Determinan los precios y cantidades de los bienes y servicios que se intercambian en el mercado internacional
1.1.1. Oferta de Exportaciones
1.1.1.1. Factores determinantes
1.1.1.1.1. - Productividad - Costos de producción - Competitividad
1.1.1.2. Políticas de fomento
1.1.1.2.1. - Subsidios - Incentivos fiscales - Acuerdos comerciales
1.1.2. Demanda de Importaciones
1.1.2.1. Factores determinantes
1.1.2.1.1. - Ingreso - Precios relativos - Preferencias de consumidores
1.1.2.2. Políticas de restricción
1.1.2.2.1. - Aranceles - Cuotas - Barreras no arancelarias
2. Aranceles
2.1. Impuestos que se aplican a las importaciones para proteger la industria nacional y aumentar los ingresos del gobierno
2.1.1. Ad Valorem: Porcentaje del valor de la mercancía
2.1.2. Específicos: Cantidad fija por unidad de medida
2.1.3. Mixtos: Combinación de ad valorem y específicos
3. Cuotas
3.1. Restricciones cuantitativas impuestas a las importaciones para limitar la cantidad de bienes extranjeros que pueden ingresar al país
3.1.1. Cuotas de Importación
3.1.1.1. - Cuotas globales - Cuotas bilaterales
3.1.2. Cuotas de Exportación
3.1.3. Cuotas absolutas: Límite máximo de importación
3.1.4. Cuotas flexibles: Ajustes según la demanda
4. Medición de la Protección
4.1. Indica el grado de protección que brinda una política comercial determinada a la industria nacional
4.1.1. Arancel Efectivo
4.1.1.1. - Exenciones - Preferencias arancelarias
4.1.2. Arancel Nominal
4.1.3. Arancel Redundante
5. Excedente del Consumidor y del Productor
5.1. Representan la diferencia entre el precio que los consumidores están dispuestos a pagar y el precio que los productores están dispuestos a aceptar
5.1.1. Excedente del Consumidor: Área sobre la curva de demanda y bajo el precio de equilibrio
5.1.2. Excedente del Productor: Área bajo la curva de oferta y encima del precio de equilibrio
6. Subsidios a la Exportación
6.1. Ayudas económicas otorgadas a los productores para fomentar la exportación de bienes y servicios
6.1.1. Subsidios Directos: Pagos directos a los productores/exportadores
6.1.1.1. - Pagos en efectivo - Exenciones fiscales
6.1.2. Subsidios Indirectos: Beneficios fiscales, infraestructura, etc.
6.1.2.1. - Créditos preferenciales - Incentivos fiscales - Zonas francas
7. Cuotas y Restricciones Voluntarias a la Exportación
7.1. Limitaciones impuestas por los países exportadores para controlar la cantidad de bienes que se envían al extranjero y evitar la saturación del mercado
7.1.1. Cuotas de Exportación Voluntarias
7.1.1.1. - Cuotas unilaterales - Acuerdos bilaterales
7.1.2. Acuerdos de Restricción Voluntaria de Exportaciones
7.1.2.1. - Acuerdos bilaterales - Acuerdos multilaterales