estatuto del consumidor ley 1480 de 2011 colombia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
estatuto del consumidor ley 1480 de 2011 colombia por Mind Map: estatuto del consumidor ley 1480 de 2011 colombia

1. TITULO 6

1.1. Articulo 29. fuerza vinculante. las condiciones objetivas y especificas anunciadas en la publicidad obligan al anunciante, en los terminos de dicha publicidad

1.2. Articulo 30. esta prohibida engañosa y esta tiene una sancion

1.3. Articulo 31. si son nocivos para la salud, se advertira claramente al publico acerca de su nocividad y de la necesidad de consultar las condiciones o indicaciones

1.4. Articulo 32. causales de exoneracion de responsabilidad

1.5. Articulo 33. los terminos de las promociones y ofertas obligan a quien las realice y estaran sujetas a las normas incorporadas en la presente ley

2. TITULO 7

2.1. Capitulo 1 proteccion especial

2.1.1. Articulo 34. interpretacion favorable

2.1.2. Articulo 35. productos no requeridos

2.1.3. Articulo 36. no se podra condicionar la adquisicion de otros

2.2. Capitulo 2. condiciones negociales generales y contratos de adhesion

2.2.1. Articulo 38. en los contratos de adhesion, no se podran incluir clausulas

2.2.2. Articulo 39. cuando se celebren contratos de adhesion, el productor y/o proveedor esta obligado a la entrega de constancia escrita y terminos a mas tardar dentro de los tres (3) dias siguientes a la solicitud

2.2.3. Articulo 40. aplicacion. el hecho de que algunas clausulas de un contrato hayan sido negociadas, no obsta para la aplicacion de lo previsto en este capitulo

2.2.4. Articulo 41. solo podra ser pactada de forma expresa cuando el consumidor obtenga una ventaja sustancial frente a las condiciones ordinarias del contrato

2.3. Capitulo 3. clausulas abusivas

2.3.1. Articulo 42. los productores y proveedores no podran incluir clausulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores. en caso de ser incluidas seran ineficaces de pleno derecho

2.3.2. Articulo 43. clausulas abusivas ineficaces de pleno derecho

2.3.3. Articulo 44. efectos de la nulidad o de la ineficacia. la nulidad o ineficacia de una clausula no afectara la totalidad del contrato, en la medida en que este pueda subsistir sin las clausulas nulas o ineficaces

2.4. Capitulo 4. de las operaciones mediante sistea de financiacion

2.4.1. Articulo 45. estipulaciones especiales

2.5. Capitulo 5. de las ventas que utilizan metodos no tradicionales o a distancia

2.5.1. Articulo 46. deberes especiales del productor y proveedor

2.5.2. Articulo 47. en todos los contratos para la venta de bienes y prestacion de servicios mediante sistemas de financiacion otorgada por el productor o proveedor

2.5.3. Articulo 48. contratos especiales

2.6. Capitulo 6. proteccion al consumidor de comercio electronico

2.6.1. Articulos 49-54

2.6.1.1. subarticulos 50. los proveedores y expendedores ubicados en el territorio nacional que ofrezcan productos utilizando medios electronicos deberan: topic

2.6.1.2. informar su nombre o razon social, numero de identificacion tributaria (NIT) direccion de notificacion judicial, telefono, correo electronico

2.6.1.3. debera establecer en el medio de comercio electronico utilizado, un enlace visible, facilmente identificable, que le permita al consumidor ingresar a la pagina de la autoridad de proteccion al consumidor de colombia

2.6.2. Articulo 51. el proveedor debera reversar los pagos que solicite el consumidor cuando sea objeto de fraude

2.6.3. Articulo 52. el proveedor debera tomar las medidas posibles para verificar la edad del consumidor

2.6.4. Articulo 53. puedan ofrecer productos para su comercializacion y a su vez los consumidores puedan contactarlos para ese mismo mecanismo, debera exigir a todos la diferente informacion que permita su identificacion

2.6.5. Articulo 54. cuando existan indicios graves que por ese medio se estan violando los derechos de los consumidores, se tomara una medida cautelar

2.7. Capitulo 7. de la especulacion, el acaparamiento y la usura en caso tal la sancion establecida en el articulo 61 podra ser aumentada hasta en la mitad

3. TITULO 8. aspectos procedimentales e institucionalidad

3.1. Capitulo 1. acciones jurisdiccionales

3.1.1. Articulo 56. acciones jurisdiccionales son: 1 las populares, las de responsabilidad y las de accion de proteccion al consumidor. en las acciones a las que se refiere este articulo se deberan aplicar las reglas de responsabilidad establecidas en la presente ley

3.1.2. Accion de proteccion al consumidor. Articulos 57-58

3.1.2.1. Articulo 57. los consumidores financieros de las entidades vigiladas por la superintendencia financiera de colombia podran a su eleccion someter a conocimientos de esa autoridad

3.2. Capitulo 4. otras actuaciones administrativas

3.2.1. Articulos 59-67

3.2.1.1. Articulo 59. facultades administrativas de la superintendencia de industria y comercio tendra las siguientes facultades administrativas en materia de proteccion al consumidor, las cuales ejercera siempre y cuando no hayan sido asignadas de manera expresa a otra autoridad:

3.2.1.1.1. 1. velar por la observancia de las disposiciones contenidas en esta ley y dar tramite a las investigaciones por su incumplimiento

3.2.1.1.2. 2. instruir a sus destinatarios sobre la manera como deben cumplirse las disposiciones en materia de proteccion al consumidor, fijar los criterios que faciliten su cumplimiento

3.2.1.1.3. 3. interrogar bajo juramento y con observancia de las formalidades previstas en el codigo de procedimiento civil, a cualquier persona cuyo testimonio se requiera para el esclarecimiento de los hechos relacionados con la investigacion correspondiente. para los efectos de lo previsto en el presente numeral

3.2.2. Articulo 62. facultades de los alcaldes. los alcaldes ejerceran en sus respectivas jurisdicciones las mismas facultades administrativas de control y vigilancia que la superintendencia de industria y comercio

3.2.3. Articulo 65. archivo de expedientes. en los tramites de cobro coactivo que adelanta la superintendencia de industria y comercio archivense los expedientes correspondientes a cobros originados en las sanciones impuestas por violacion a las disposiciones contenidas en el estatuto de proteccion al consumidor, cuya cuantia no exceda de 50 salarios minimos mensuales legales vigentes

4. TITULO 9. aspectos relacionados con el subsistema nacional de calidad

4.1. Capitulo 1. metrologia

4.1.1. Articulos 68-71

4.1.1.1. Articulo 71. responsables en materia de metrologia legal: toda persona que use o mantenga un equipo patron de medicion sujeto a reglamento tecnico o norma metrologica de caracter imperativo es responsable de realizar o permitir que se realicen los respectivos controles periodicos o aleatorios sobre los equipos que usa o mantiene

4.2. Capitulo 2. reglamentos tecnicos y evaluacion de la conformidad

4.2.1. Articulos 72-74

4.2.1.1. Articulo 73. responsabilidad de los organismos de evaluacion de la conformidad. los organismos de evaluacion de la conformidad seran responsables por los servicios de evaluacion que presten dentro del marco del certificado o del documento de evaluacion de la conformidad que hayan expedido.

4.2.2. Disposiciones finales capitulos 75-84

4.2.2.1. Articulo 75. red nacional de proteccion al consumidor. la red nacional de proteccion al consumidor estara conformada por los consejos de proteccion al consumidor de caracter nacional o local donde existan.

4.2.2.2. Articulo 77. control disciplinario. en desarrollo de lo previsto en el articulo 277 de la constitucion politica, los agentes del ministerio publico deberan iniciar de oficio o a peticion de parte investigaciones disciplinarias por incumplimiento al consumidor.

4.2.2.3. Articulo 82. pago anticipado. en cualquier momento de vigencia del contrato de compraventa a plazos, el consumidor puede pagar anticipadamente, de forma total o parcial, el precio pendiente de pago, sin que en ningun caso pueda exigirsele intereses no causados ni sanciones economicas

5. TITULO 2

5.1. Articulo 6. todo productor debe asegurar la idoneidad y seguridad de los bienes y servicios que ofrezca o ponga en el mercado, asi como la calidad ofrecida.

6. TITULO 1

6.1. Capitulo 2: objeto, ambito de aplicacion, caracter de las normas y definiciones

6.1.1. Articulo 2. las normas contenidas en esta ley son aplicables en general a las relaciones de consumo y a la responsabilidad de los productores y proveedores frente al consumidor

6.1.2. Articulo 3. se tendran como derechos y deberes generales de los consumidores y usuarios. 12 derechos y 3 deberes

6.1.3. Articulo 4. caracter de las normas

6.1.4. Art 5. definiciones.

6.2. Capitulo 1

6.2.1. Art. 1 principios generales

6.2.1.1. Articulo 1. Tiene como objetivos proteger y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores.

7. TITULO 3

7.1. Capitulo 1.de las garantias

7.1.1. Articulo 7. garantia legal. es la obligacion , elos terminos de esta ley, a cargo de todo productor y/o proveedor, la entrega o distribucion de productos con descuento, rebaja o con caracter promocional esta sujeta a las reglas contenidas en la presente ley.

7.1.2. Artivulo 7 al 16 habla de los diferentes tipos de garantias

7.2. Capitulo 2. prestaciones de servicios que suponen la entrega de un bien.

7.2.1. Articulo 17. obligacion de demostrar el cumplimiento del reglamento tecnico y lo establecido en normas especiales y debera informar ante la autoridad de control: el nombre del productor o importador y el de su representante legal o agente residenciado en el pais

7.2.2. Articulo 18. presentacion de servicios que suponen la entrega de un bien.

8. TITULO 4

8.1. Articulo 19. deber de informacion

8.2. Articulo 20. el productor y el expendedor seran solidariamente responsables de los daños causados por los defectos de sus productos. se entienden los siguientes: 1. muerte o lesiones corporales, causadas por el producto defectuoso; 2. los productos a una cosa diferente al producto defectuoso, causados por el defectuoso.

8.3. Articulo 21. determinar la responsabilidad, el afectado debera demostrar el defecto del bien.

8.4. Articulo 22. exoneracion cuando sea por responsabilidad del afectado "mal uso"

9. TITULO 5

9.1. Articulo 23. el proveedor debepresentar informacion minima precisa e idonea sobre los productos que ofrezcan

9.2. Articulo 24. contenido de la informacion

9.3. Articulo 25. debera indicarse claramente y en caracteres legibles, en etiquetas, o en un anexo que se incluya su nocividad, condiciones, indicaciones y contraindicaciones del caso

9.4. Articulo 26. hacer publicos los precios

9.5. Articulo 27. entregar factura

9.6. Articulo 28. derecho a la informacion de los niños, niñas y adolescentes.