Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EVA, AVA, OVA Y RED por Mind Map: EVA, AVA, OVA Y RED

1. Objetos Virtuales de Prendizaje

1.1. Un Objeto Virtual de Aprendizaje OVA un recurso digital que puede ser reutilizado en diferentes contextos educativos. Pueden ser cursos, cuadros, fotografías, películas, vídeos y documentos que posean claros objetivos educacionales, entre otros (Ministerio de Educación Nacional)

1.1.1. Busca contribuir al desarrollo de esquemas virtuales de aprendizaje premiando la creatividad e ingenio de la comunidad educativa nacional.

2. Recursos Educativos Digitales

2.1. Un Recurso Educativo Digitale es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización (MEN 2012)

2.1.1. - Fortalecen el acceso a la información y al conocimiento. - Fomentan la colaboración y cooperación para promover el intercambio, reutilización, daptación, combinación y redistribución de cursos educativos digitales. - Potencian las capacidades de las comunidades educativas en el uso de las TIC para enriquecer sus prácticas educativas y la calidad de la educación. - Para el caso de Colombia, amplían la oferta nacional de recursos educativos digitales abiertos, de acceso público y gratuito, para que los colombianos los usen y los adapten a sus necesidades y puedan insertarse mejor en un mundo cada vez más interconectado y globalizado.

2.2. Portabilidad

2.3. Adaptabilidad y reusabilidad

2.4. Multimedia.

2.5. Interactividad.

2.6. Accesibilidad

2.7. Flexibilidad

3. Relación de contenencia: Son elementos fundamentales para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) dentro de un entorno de aprendizaje virtual (EVA), pues permiten establecer una ruta clara, acorde al objetivo trazado a través del uso recursos educativos digitales (RED), entre los cuales encontramos los objetos virtuales de aprendizaje (OVA); fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje, en donde el estudiante juega un papel importante

4. EVA, AVA, OVA Y RED

5. Importancia dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI -Crea un balance en el proceso de enseñanza-aprendizaje en donde el docente es un tutor y el estudiante se convierte en el centro del proceso, como el investigador. -Mayor obertura educativa y facilidad en el manejo del tiempo para estudiar. -Genera autoaprendizaje y autorregulación.

6. Diferencias:

6.1. EVA -No es indispensable la interacción entre los tres entes protagonistas del proceso educativo: docente, alumno y material educativo. -El docente puede estar ausente y sin embargo el estudiante puede avanzar en su proceso de aprendizaje. -Uso de servidor para el acceso a los estudiantes.

6.2. AVA -La interacción entre docente y alumno es posible y es fundamental para que se dé la armonía en el proceso de aprendizaje. -Permite la interacción entre docente, estudiante y material educativo. -Organiza los espacios en el aula. -Apropiación de conocimientos mediante la comunicación. -Estimula el pensamiento crítico.

6.3. OVA -Los recursos pueden ser externos o internos. -No tienen que estar estrictamente ligados a la plataforma. -Integra diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico. -Es verídico y durable en el tiempo.

6.4. RED -Los recursos facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Su permiso de distribución puede ser de uso privado, público o abierto. -Cuenta con un propósito educativo. -Permite la retroalimentación. -Su diseño debe ser intuitivo para facilitar el proceso de aprendizaje. -La información no siempre es confiable.

7. Ambientes Virtuales de Aprendizaje

7.1. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje o AVA, es una plataforma sustentada en Internet empleada para transmitir conocimientos. Los AVA permiten a los educadores crear y compartir contenidos digitales con sus alumnos, así como supervisar y evaluar su progreso

7.1.1. Las características de los AVA varían, pero suelen incluir wikis, blogs e incluso realidad virtual (hardware y software). Al final, todas las herramientas cumplen una función y es la de facilitar la comunicación y la colaboración entre educadores y estudiantes

8. Entornos Virtuales de Aprendizaje

8.1. Un Entorno Virtuales de Aprendizaje EVA es un entorno educativo para llevar un proceso de enseñanza-aprendizaje on-line a través de un software que integra las principales herramientas que ofrece Internet y permita el desarrollo de cursos virtuales interactivos, la teleformación, tutorización y seguimiento de los lumnos (Santoveña, 2004)

8.1.1. -El objetivo principal es la transmisiónm de coocimientos. - La comunicación entre los miembros es posible a través de herramientas sincrónicas (comunicación en tiempo real) y asincrónicas (comunicación en espacio y tiempo diferente). - Puede contar con un proceso de evaluación a distancia efectivo y fiable que cubrirá aspectos cuantitativos y cualitativos, una evaluación sumativa y formativa, a través de distintos recursos qu no sólo busquen informar al alumno sobre el progreso, sino que también beneficien el aprendizaje.

9. Por: Oscar Montero Jiménez