APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
por karoll bohorquez

1. TAMBIEN DEBE VERSE COMO ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA ADQUISICION FUNDAMENTAL
1.1. GENERAR COMPETENCIA SOSTENIBLE MDEIANO Y LARGO PLAZO
1.1.1. COMPETITIVIDAD EFECTIVA
2. LAS ORGANIZACIONES ABIERTAS AL APRENDIZAJE
2.1. DEFIE LA EMPRESA COMO
2.1.1. CAPACIDAD PARA ADAPTARSE AL CAMBIO
2.1.2. CAPACIDAD PARA INFERIR RUTINAS QUE GUIEN EL COMPORTAMIENTO DEL FUTURO
3. ESTRATEGIAS
3.1. COMO OPTIENELAS EMPRESAS EXITOSAS
3.1.1. RECURSOS MATERIALES
3.1.2. TALENTO HUMANO
3.1.3. RELACION CON CLIENTES
3.1.4. OPTENCION DEL CAPITAL
4. MODELOS DE PROCESOS ORGANIZACIONAL
4.1. NIVEL ORGANIZACIONAL
4.2. NIVEL GRUPAL
4.3. NIVEL INDIVIDUAL
4.4. INTUICION
4.4.1. VIGILANCIA
4.4.2. CREATIVIDAD
5. VARIABLES DEL MODELO ORGANIZACIONAL
5.1. CULTURA
5.2. SUJETOS
5.3. FUENTES
6. CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
6.1. LAS COMPETENCIAS
6.2. LAS COMUNIDADES PRACTICAS
6.3. LAS COMUNIDADES DE EQUIPO
7. El aprendizaje organizacional es la capacidad que tienen las empresas para crear, organizar y procesar información desde su fuente, con el fin de generar conocimiento individual, colectivo, organizacional e inter-organizacional,
7.1. KNOW HOW Consiste en las capacidades y habilidades que un individuo o una organización posee, en cuanto a la realización de una tarea específica, para resolver problemas específicos con base en cosas existentes.
7.1.1. NUEVAS PREMISAS Establecer nuevas premisas a partir de paradigmas, esquemas, modelos mentales. Para superar los existentes, se puede usar un programa de Desarrollo Organizacional.