Concepciones teóricas de la Gestión Educativa
por Arianny María Coronado Ramos
1. Conceptos de Gestión
1.1. El término "Gestión" proviene del latín gestio onis, acción y efecto de administrar. Beltrán (1999:24), define genéricamente la gestión como aquel "conjunto de decisiones y acciones que llevan al logro de objetivos previamente establecidos".
1.2. Según Martínez (2012) es la capacidad de generar una relación adecuada entre la estructura, la estrategia, los sistemas, el estilo de liderazgo, las capacidades, la gente, y los objetivos de la organización, así como la capacidad de articular los recursos que se dispone a manera de lograr lo que se desea.
1.3. La gestión es un conjunto de procedimientos y acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo (Westreicher, G. 2020).
1.4. La gestión es el proceso mediante el cual se llevan a cabo una serie de actividades para lograr los objetivos de un proyecto.
2. Dimensiones de la gestión
2.1. Pedagógica-curricular
2.1.1. Se refiere a los quehaceres educativos y sus actores.
2.2. Participación social-comunitaria
2.2.1. Es una de las funciones que tiene la institución educativa para con la comunidad, se encarga de velar por la eficaz atención a los usuarios, la convivencia de los usuarios del servicio (alumnos) y la inclusión, tal y como lo expresa Alarcón (2013).
2.3. Organizativa-administrativa
2.3.1. Es el aspecto de las organizaciones que considera las funciones de planeación, organización, dirección y monitoreo. de las instituciones.
3. Tipos de gestión
3.1. Gestión educativa
3.2. Gestión cultural
3.3. Gestión ambiental
3.4. Gestión Social
4. Finalidad de la gestión
4.1. Fortalecer los Proyectos Educativos de las Instituciones.
4.2. Enriquecer los procesos pedagógicos para responder a las necesidades educativas locales y regionales.
4.3. Optimizar un proyecto educativo.
4.4. Atender las necesidades de los educadores y los alumnos.
4.5. Impulsar el crecimiento cualitativo y cuantitativo de la educación.
5. Conceptos de Gestión educativa
5.1. Según expresa Educando (2009), “La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales”.
5.2. La gestión educativa es el conjunto de procesos, estrategias y acciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y rendimiento de las instituciones educativas (Universidad Europea colombia, 2023).
5.3. Según Delannoy, la gestión educativa se preocupa por la búsqueda de mayor eficiencia y orienta la acción hacia el logro de la productividad educativa y la rendición de cuentas; por herramientas de la administración como la medición y la evaluación.
5.4. La gestión educativa hace referencia a la planeación de los proyectos en el ámbito educativo, tales como la planificación, las evaluaciones e inclusive programas.
6. Proceso de la gestión
6.1. La gestión educativa engloba el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos disponibles en un centro educativo.
7. Características de la gestión
7.1. Liderazgo
7.2. Inspirador
7.3. Comunicación afectiva
7.4. Planificación estratégica
7.5. Gestión de talento Humano
7.6. Fomentar la innovación pedagógica
7.7. Gestión financiera y responsable