
1. 4. OTRAS MEDIDAS
1.1. MEDIDAS DE PREVENCIÓ ADICIONALES
1.1.1. ADEMÁS DE LA VACUNACIÓN, SE RECOMIENDA PRACTICAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, USAR MASCARILLAS, MANTENER UNA BUENA HIGIENE PERSONAL Y UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA PREVENIR LA GRIPE Y COVID-19
2. 3. VACUNACIÓN
2.1. EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS INFECCIOSAS
2.1.1. LA VACUNACIÓN EN UNA DE LAS FORMAS MÁS EFECTIVAS DE PREVENIR PATOLOGÍAS INFECCIOSAS COMO LA GRIPE Y COVID-19
2.2. RECOMENDACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE SALUD PÚBLICA
2.2.1. LAS AUTORIDADES DE SALUD PÚBLICA RECOMIENDAN LA VACUNACIÓN COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN CONTRA LA GRIPE Y COVID-19
3. 1. DETERMINANTES DE SALUD
3.1. INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES EN LAS PERSONAS Y COMUNIDADES
3.1.1. LOS DETERMINANTES DE SALUD PUEDEN AFECTAR A LAS PERSONAS COMO A LAS COMUNIDADES EN LA PREVENCIÓN Y VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE Y COVID-19
3.2. FACTORES DE RIESGO COMUNES EN AMBAS PATOLOGÍAS
3.2.1. VIRUS CONTAGIOSOS COMO CAUSA DE AMBAS PATOLOGÍAS
3.2.1.1. TANTO LA GRIPE COMO LA COVID-19 SON CAUSADAS POR VIRUS CONTAGIOSOS
3.2.2. FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE INFLUYEN EN LA PROPAGACIÓN Y GRAVEDAD DE AMBAS PATOLOGÍAS
3.2.2.1. LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS, COMO EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA Y LA CAPACIDAD DE PRACTICAR EL CONFINAMIENTO, PUEDEN AFECTAR LA PROPAGACIÓN Y GRAVEDAD DE LA GRIPE Y COVID-19
3.3. EXPOSICIÓN AL VIRUS Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA INMUNOLÒGICO, EDAD Y ENFERMEDADES CRÓNICAS
3.3.1. LA EXPOSICIÓN AL VIRUS PUEDE ESTAR RELACIONADA CON EL ESTADO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO, LA EDAD AVANZADA Y ENFERMEDADES CRÓNICAS, AUMENTANDO EL RIESGO DE CONTRAER Y EXPERIMENTAR COMPLICACIONES GRAVES EN AMBAS PATOLOGÍAS
4. 2. TRATAMIENTO
4.1. ALIVIO DE SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
4.1.1. EL TRATAMIENTO PARA AMBAS PATOLOGÍAS SE ENFOCA EN ALIVIAR LOS SÍNTOMAS Y PREVENIR COMPLICACIONES
4.2. USO DE MEDICACIÓN ANTIVIRAL EN CASOS GRAVES O DE ALTO RIESGO
4.2.1. EN CASOS GRAVES O DE ALTO RIESGO, SE PUEDE RECETAR MEDICACIÓN ANTIVIRAL PARA TRATAR LA COVID-19 Y LA GRIPE