
1. Estudio de mercado
1.1. Productos o servicios
1.2. Demanda
1.3. Oferta
1.4. Precios o tarifas
1.5. Comercialización
2. Estudio técnico
2.1. resolver las preguntas referentes
2.1.1. dónde
2.1.2. cuánto
2.1.3. cuándo
2.1.4. cómo
2.2. Se realizan los siguientes pasos:
2.2.1. Tamaño del proyecto
2.2.2. localización del proyecto
2.2.3. ingeniería del proyecto
2.2.4. organización para la realización del proyecto
2.2.5. programa para la ejecución del proyecto
3. Estudio organizacional
3.1. esquema organizativo
3.2. Estudio legal
3.2.1. información general de las entidades que asociarán capital
3.2.2. simular la empresa que se va a conformar.
3.2.3. sociedad se conformaría y cuál es el aporte de capital
4. Estudio Financiero
4.1. bases de cálculo del proyecto
4.2. forma como se llega a la determinación de datos
4.3. cifras globales.
4.4. correspondiente a Inversiones,
4.4.1. se clasifican en tres categorías
4.4.1.1. Inversión Fija
4.4.1.1.1. dejarán un bien físico, susceptible de depreciación
4.4.1.2. Inversión Diferida
4.4.1.2.1. necesarias para lograr la materialización del proyecto
4.4.1.3. Capital de Trabajo
4.4.1.3.1. serie de erogaciones necesarias para que la instalación opere normalmente
5. Costos e ngresos
5.1. se procede al cálculo de los costos de operación
5.1.1. permitirán analizar la conveniencia del proyecto
5.1.1.1. costos de producción
5.1.1.2. gastos de administración
5.1.1.3. ventas y financieros
6. ¿Qué es un proyecto?
6.1. Latín proiectus
6.1.1. "Representado en perspectiva.
6.1.2. Empresa, itención
6.1.3. Pensamiento de hacer algo
6.2. Manual de Organizaciones Unidas
6.2.1. Antecedentes
6.2.1.1. Ventajas y desventajas
6.2.1.1.1. Asignación de recursos
6.3. ILPES
6.3.1. Es el plan próspectivo
6.3.1.1. Unidad de acción
6.3.1.1.1. Materializar
7. Importancia de los proyectos
7.1. Elementos básicos
7.1.1. Toma de desiciones
7.1.1.1. Análisis de situaciones
7.1.1.1.1. Pasadas y actuales
7.2. Procura hallar
7.2.1. La mejor alternativa
7.2.1.1. Logro optimo
7.2.1.1.1. Resultados
8. Clasificación de los proyectos
8.1. Según su carácter
8.1.1. Económico
8.1.1.1. Creación de almacén de artículos
8.1.2. Social
8.1.2.1. Creación de un instituto atención especial de niños
8.1.3. Industriales
8.1.3.1. Insdutria manufacturera
8.1.4. Servicios
8.1.4.1. No producen bienes materiales
8.1.5. Infraestructura
8.2. Según su actividad económica
8.2.1. manufactureros
8.2.1.1. Extracción
8.2.1.1.1. Agrícolas
8.2.1.1.2. Mineros
8.2.1.1.3. Pesqueros
8.2.1.1.4. Forestales
8.2.2. Agropecuarios
8.2.2.1. Campo y producción animal
8.2.3. Servicios
8.2.3.1. servicios de carácter personal
8.2.4. Infraestructura
8.2.4.1. Infraestructura Física
8.2.4.1.1. Transportes
8.2.4.1.2. Comunicaciones
8.2.4.2. Infraestructura Social
8.2.4.2.1. Salud
8.2.4.2.2. Vivienda
8.2.5. Fnalidad económica
8.2.5.1. Rentabilidad
8.2.5.2. Inversionista
8.2.5.3. Proyecto
8.2.6. Objeto de invesión
8.2.6.1. Nuevo negocio
8.2.6.2. Proyecto de modernización
9. Fases del proyecto de inversión
9.1. Preinversión
9.1.1. Posibilidad de invertir
9.1.1.1. Cuatro etapas
9.1.1.1.1. Estudio preliminar
9.1.1.1.2. Estudio prefactibilidad
9.1.1.1.3. Estudio de factibilidad
9.1.1.1.4. Evaluación del proyecto
9.1.1.2. Etapa uno
9.1.1.2.1. Estudio del entorno
9.1.1.2.2. Selección del problema
9.1.1.2.3. Ubicar el problema en su contexto
9.1.1.2.4. Identificar las causas
9.1.1.2.5. Priorizar las causas a intervenir
9.1.1.2.6. Definir la idea del proyecto
9.2. Inversión
9.2.1. acciones y tareas planeadas
9.2.1.1. Ejecución de todo aquello que se organizó durante la fase previa de planificación
9.2.1.1.1. Ejecución
9.2.1.1.2. Terminado
9.2.1.1.3. Abandonado
9.2.1.1.4. Postergado
9.3. Inversión
9.3.1. Se cumple durante
9.3.1.1. tiempo que se estipuló en la fase de pre inversión.
9.3.1.1.1. sale hacia el mercado el bien o servicio.
9.3.1.2. Los objetivos primordiales de esta fase son
9.3.1.2.1. Operar en forma eficiente la nueva unidad
9.3.1.2.2. Elaborar y manufacturar bienes
9.3.1.2.3. Optimizar los recursos humanos y materiales disponibles
9.3.1.2.4. Preparar y capacitar personal para el adecuado
9.3.1.2.5. Mantener en óptimas condiciones los edificios
9.3.1.2.6. Distribuir y comercializar el bien o el servicio