splitser
por Cristian Sanchez Navarrete

1. Project Review
1.1. Summary of Project
1.2. Timeline:
1.3. Budget:
1.4. Resources:
2. Puntos de acceso
2.1. App mobile
2.2. Web desktop
2.3. Web responsive
3. Nivel de privilegios
3.1. Publico
4. Pruebas positivas/Happy Path
4.1. Completar el registro exitosamente
5. Variaciones de flujo
5.1. Flujo principal
6. Modelo de datos
6.1. tabla de usuarios
6.1.1. ID (correlativo)
6.1.2. Nombre (alfanumerico)
6.1.3. Correo (alfanumerico)
6.1.4. Contraseña (alfanumerico)
6.1.5. Moneda (codigo)
6.2. Tabla auditoria de usuarios?
6.2.1. no sabemos si lo tienen, pero por ejemplo los bancos suelen tenerlo.
6.2.2. Una tabla de auditoria tiene como objetivo ir guardando los pasos que va realizando el usuario y guardar los errores que haya obtenido. Por ejemplo para saber qué pasó en caso que el usuario llame diciendo que tuvo un error y no puede avanzar.
7. Pruebas negativas/Manejo de errores
7.1. Validación de nombre
7.1.1. Largo minimo/maximo
7.1.2. Caracteres admitidos
7.2. Validación de correo electronico
7.2.1. Que cumpla formato valido de email
7.3. Validación de contraseña
7.3.1. Ej. mas de 8 caracteres
7.3.2. Mayuscula, minuscula, caracter especial