
1. El mundo medieval
1.1. la influencia del Cristianismo (Europa)
1.2. Santo Tomás de Aquino
1.2.1. todo ser obra por un fín
1.2.2. la felicidad eterna deben primero cumplirse nuestros deberes
1.2.3. la Ética profunda se adquiere a través de la religión
1.3. San Agustin
1.3.1. El hombre es bueno por naturaleza
1.3.2. para superar el pecado se necesita de Dios
1.3.3. Hombres terrenales, Dios - Bondad y Justicia
2. Contemporanéa
2.1. Liberalismo
2.1.1. individualismo
2.1.2. capitalismo
2.1.3. economía
2.1.4. política
2.1.5. arte
2.2. Utilitarias
2.2.1. bien es útil para el individuo y para el colectivo
2.2.1.1. moral de Bienestar
2.2.2. las tres desgracias y sus soluciones
2.2.2.1. ignorancia - educación
2.2.2.2. enfermedad - desarrolllo de la ciencia
2.2.2.3. pobreza - la justicia
2.3. Nietzche
2.3.1. la voluntad del hombre es el máximo valor
2.3.2. niega otra voluntad superior DIOS
2.4. Existencialistas Sartre
2.4.1. el hombre construye su código Ético
2.4.2. la moral no tiene que ver con DIOS
2.4.3. el hombre es el que crea valores
2.4.4. mis actos repercuten en mi y en los que me rodean
3. Prehistoria Hombre Primitivo
3.1. Idea de lo Bueno y
3.2. El deber y la Virtud
3.3. Justificar sus acciones
4. Mesopotamia
4.1. normas morales
4.1.1. Sabiduría de Hanmurabi Rey de Babilonia
4.1.2. dios Shamash recibe "el Código"
4.2. derechos
4.3. obligaciones (médicos)
5. Egipto
5.1. Papiro
5.2. camino al más allá
6. Grecia
6.1. Platón
6.1.1. Ética
6.1.1.1. defiende los valores absolutos
6.1.1.2. bien - belleza - verdad
6.1.1.3. inteligencia para usar la razón para conocer los deberes
6.1.2. Cultivo de las virtudes humanas
6.1.2.1. templanza
6.1.2.2. fortaleza
6.1.2.3. prudencia
6.1.2.4. justicia
6.2. Escolásticos
6.2.1. tipos de razón
6.2.1.1. razón especulativa
6.2.1.2. razón práctica
6.3. Estoicos
6.3.1. hombre virtuoso es aquel que respeta las leyes
6.3.2. la virtud es actuar conforme al orden cósmico
6.3.3. fría racionalidad - eliminar emociones y sentimientos
6.3.4. aceptar los designios naturales
7. Edad Moderna
7.1. Descartes
7.1.1. la razon de la Fe
7.1.2. la ética se separa de la religión
7.2. La Ilustración
7.2.1. la razón como única fuente de conocimientos
7.2.2. se apoya del individualismo
7.3. Kant
7.3.1. la reflexión genera conocimiento
7.3.2. la verdad es generar el conocimiento de las cosas
7.3.3. critica a la
7.3.3.1. razón pura
7.3.3.2. razón práctica
7.3.3.3. del juicio