Mapa Mental de Tipos de Modelos
por Branco Olivares

1. Modelos en Tiempo Continuo y en Tiempo Discreto
1.1. Tiempo Continuo: Las variables están definidas en todo momento.
1.1.1. Ejemplo: Temperatura ambiente: Monitoreada continuamente con un termómetro.
1.2. Tiempo Discreto: Las variables solo están definidas en instantes específicos.
2. Modelos Causal y No Causal
2.1. Causal: Existe una relación de causa-efecto clara entre las variables de entrada y salida.
2.1.1. Ejemplo: Sistema de control de temperatura: La entrada es la temperatura deseada y la salida es la acción del sistema (como encender el aire acondicionado).
2.2. No Causal: No es relevante o posible establecer una relación clara de causa-efecto.
3. Modelos de Parámetros Concentrados y Parámetros Distribuidos
3.1. Parámetros Concentrados: Las propiedades físicas están concentradas en un punto específico.
3.1.1. Ejemplo: Masa en el punto de gravedad de un péndulo de Newton.
3.2. Parámetros Distribuidos: Las propiedades están distribuidas a lo largo de un objeto o sistema.
4. Modelos Dinámico y Estático
4.1. Dinámico: Considera las variaciones de las variables a lo largo del tiempo.
4.1.1. Ejemplo: Nivel de agua en un estanque: Depende del volumen de agua caída en un periodo específico y las lluvias anteriores
4.2. Estático: No importa el comportamiento pasado de las variables.
5. Modelos Lineales y No Lineales
5.1. Lineales: Utilizan ecuaciones diferenciales lineales.
5.1.1. Ejemplo: Oscilaciones de un resorte: Modelado mediante la ecuación de Hooke.
5.2. No Lineales: Utilizan ecuaciones diferenciales no lineales.
6. Modelos Determinista y Estocástico
6.1. Determinista: Las salidas están completamente determinadas por las entradas.
6.2. Estocástico: Considera componentes aleatorios y de azar.
6.2.1. Ejemplo: Predicción del clima: Involucra incertidumbres y variabilidad aleatoria.