
1. PARTIDA DOBLE
1.1. Es un sistema de registro contable que se utiliza para llevar un control exacto y completo de todas las transacciones económicas de una empresa.
1.1.1. Principios Básicos de la Partida Doble
1.1.1.1. Dualidad Económica:
1.1.1.1.1. Cada transacción tiene dos efectos iguales y opuestos en las cuentas.
1.1.1.2. Equilibrio Contable:
1.1.1.2.1. La suma de los débitos siempre debe ser igual a la suma de los créditos en cualquier asiento contable
1.1.1.3. Registro en dos Cuentas:
1.1.1.3.1. Cada transacción se registra en al menos dos cuentas contables diferentes: una cuenta se debita y la otra se acredita.
1.2. Elementos de la Partida Doble
1.2.1. Credito
1.2.1.1. Representa una disminución en los activos o un aumento en los pasivos y el patrimonio. Se registra en el lado derecho del asiento contable
1.2.2. Debito
1.2.2.1. Representa un aumento en los activos o una disminución en los pasivos y el patrimonio. Se registra en el lado izquierdo del asiento contable.
2. ASIENTOS CONTABLES
2.1. Los asientos contables son registros detallados de todas las transacciones financieras que realiza una empresa. Cada asiento contable refleja una transacción completa y se compone de al menos un débito y un crédito, siguiendo el principio de partida doble.
2.1.1. Tipos de asientos contables
2.1.1.1. Simples
2.1.1.1.1. Este registro se presenta cuando solo son afectadas dos cuentas: un débito y un crédito.
2.1.1.2. Compuestos
2.1.1.2.1. Se presenta cuando en el registro contable se afectan más de dos cuentas: pueden ser una cuenta deudora y dos o más cuentas acreedoras, o dos o más cuentas deudoras y una acreedora.
2.1.2. Proceso de Registro de Asientos Contables
2.1.2.1. 4. Traslado al Libro Mayor
2.1.2.2. 3. Registro en el Libro Diario
2.1.2.3. 2. Determinación de Débitos y Créditos
2.1.2.4. 1. Identificación de la Transacción