Interacción farmaco-nutriente (Resveratrol)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Interacción farmaco-nutriente (Resveratrol) por Mind Map: Interacción farmaco-nutriente (Resveratrol)

1. Project Review

1.1. Summary of Project

1.2. Timeline:

1.3. Budget:

1.4. Resources:

2. Diabetes Mellitus tipo II

2.1. Metformina

2.1.1. Hipoglucemiante y el resveratrol son dos potentes activadores de la acetilación modulada por la proteina sirtuina tipo 1 (SIRT1)

2.1.1.1. SIRT1 se encuentra entre las histonas desacetilasas (HDACC)

2.1.1.1.1. Implicadas en la ''memoria metabolica''

2.1.1.2. y/o la acetiltransferasa p300, la cual se encuentra entre las histonas acetiltransferasas (HAT)

2.2. Insulina

2.2.1. Su efecto hipoglucemiante se produce cuando se une a los receptores de insulina en celulas musculares y adiposas, facilitando la abdsorción de la glucosa

2.2.1.1. En relación con el resveratrol, se ha identificado que puede contrarrestar la resistencia a la insulina, en acciones fisiologicas puede activar las histonas desacetilasas dependietes de NAD (sirtuinas)

2.2.1.1.1. Se puede considerar como un fitoestrogeno

2.3. Glibenclamida

2.3.1. Estimula la secreción de la insulina y reduce la producción de glucosa, coadyuvante de la insulina

2.3.1.1. No existen investigaciones y evidencias de alguna interacción fármaco-nutriente

3. Cáncer de útero/mama

3.1. Progestina

3.1.1. Para regular periodos menstruales y proteger contra el cáncer de endometrio, no mejora niveles de andrógenos, ni previene el embarazo

3.1.1.1. No existen investigaciones y evidencias de alguna interacción fármaco- nutriente

3.2. Letrozol

3.2.1. Tratamiento contra el cáncer de mama para estimular los ovarios

3.2.1.1. Sin interacción fármaco-nutriente

3.2.1.1.1. Tomar en cuenta que no esta indicado junto con el consumo de vino debido a que puede retrasar la metabolización de su principio activo

3.3. Espirolactona

3.3.1. Medicamento que bloquea los efectos del andrógeno en la piel (acné, crecimiento de vello)

3.3.1.1. Sin interacción fármaco-nutriente, solamente teniendo en cuenta que no esta indicado con el consumo de vino tinto debido que puede retrasar la metabolización de su principio activo

4. SOP con:

4.1. Ibuprofeno

4.1.1. AINE con acciones antitérmicas (fiebre), analgésicas y antiinflamatorioas

4.2. Acenocumarol

4.2.1. Anticoagulante, similar a la warfarina, cuyo mecanismo de acción es ser un antagonista de la vitamina K

4.3. Opiáceos

4.3.1. Clase de fármacos derivados de la planta de amapola y utilizados para aliviar el dolor, analgésico.

4.3.1.1. El resveratrol es un inhibidor potente de las enzimas CYPD2D6 y CYP2C9, por lo que influye en los niveles plamáticos de medicamentos que se eliminan por estas enzimas

4.4. Antidepresivos

4.4.1. Alivian síntomas de depresión y de otros trastornos de salud mental como la ansiedad, dolor crónico y trastornos del sueño

5. Dislipidemias

5.1. Bezafibratos

5.1.1. Utilizado en los trastornos del metabolismo lipidico (trigliceridos, colesterol o ambos) cuando no son suficientes las medidas dieteticas.

5.1.1.1. Sin interacción farmaco-nutriente