En comportamiento Humano y los factores de transformación de su contexto
por YANETH ELISA ORDOÑEZ ORTEGA

1. Ell hombre es el auténtico portador de la cultura
2. Cultivarse supone enriquecer las potencialidades subjetivas
3. La cultura subjetiva está constituida por todos los elementos que contribuyen al enriquecimiento interior del individuo
4. La cultura objetiva engloba las creaciones espirituales, que nacen de las prácticas sociales y se cristalizan adquiriendo autonomía
5. Qué idea tenemos del mundo
5.1. Desde que nacemos sentimos
5.1.1. Las palabras son un medio privilegiado para comunicar las necesidades
5.2. Para descubrir la realidad nos valemos de símbolos y palabras
5.2.1. Ordenar, abstraer, dilucidar, razonar, pensar, discenrir...
5.3. Relación entre el pensamiento y el lenguaje
5.3.1. Humboldt (1991). El lenguaje vierte lo que podemos representarnos de la realidad en el molde del pensamiento
5.4. Relación entre la lengua y el habla
5.4.1. Sapir (1954). ¿Sería posible el pensamiento sin el habla?
5.5. Ordenamos la realidad, para proporsionar un significado a lo que nos ocurre
5.5.1. La realidad como tal se hace difícil de comprender si no la apresamos o si no la esquematizamos
5.6. La cabeza funciona con palabras o con símbolos
5.6.1. Los símbolos se forman con arreglo a lo que nos dicen, a lo que los demás nos han enseñado
5.7. Con las palabras se hacen mundos
5.7.1. Diseccionamos, clasificamos, esquematizamos y organizamos la realidad en nuestra mente
5.8. No somos del todo libres, estamos encadenados a los que nos precedieron
5.8.1. Los que nos sucederán estarán encadenados a nosotros