
1. Aplicaciones en Seguridad Nacional y Defensa
1.1. Evaluaciones de Seguridad:
1.1.1. Verificación de la veracidad en declaraciones de personal de seguridad nacional.
1.2. Investigaciones de Contraespionaje:
1.2.1. Detección de infiltrados o espías dentro de organizaciones de defensa.
1.3. Evaluaciones de Confiabilidad:
1.3.1. Evaluación de la fiabilidad de personal en roles sensibles de defensa.
2. Aplicaciones en el Ámbito Legal
2.1. Investigaciones Criminales:
2.1.1. Ayuda en la resolución de casos criminales mediante la detección de mentiras en testimonios.
2.2. Validación de Testimonios:
2.2.1. Confirmación de la veracidad en testimonios de testigos y sospechosos.
2.3. Casos de Custodia y Familia:
2.3.1. Evaluación de testimonios en disputas de custodia y otros casos familiares.
3. Seguridad y Cumplimiento
3.1. Detección de Fraudes:
3.1.1. Uso de la poligrafía para identificar mentiras en casos de fraude financiero o corporativo.
3.2. Investigaciones Internas:
3.2.1. Herramienta en auditorías internas para asegurar la integridad de los empleados.
3.3. Cumplimiento Normativo:
3.3.1. Verificación de cumplimiento de normativas y regulaciones en empresas.
4. El poligrafo, es una técnica que detecta mentiras midiendo respuestas fisiológicas como respiración, presión arterial y pulso durante la entrevista y sus aplicaciones actuales son:
5. Investigación y Desarrollo
5.1. Estudios Psicológicos:
5.1.1. Uso en investigaciones académicas y científicas sobre la psicología del engaño.
5.2. Desarrollo de Nuevas Técnicas:
5.2.1. Innovaciones en la tecnología de detección de mentiras y análisis de estrés.
5.3. Evaluación de Métodos Alternativos:
5.3.1. Comparación de la poligrafía con otras técnicas de detección de mentiras y evaluación de su eficacia.
6. Procesos de Selección y Recursos Humanos
6.1. Pre-Empleo:
6.1.1. Evaluación de candidatos para posiciones sensibles o de alto riesgo.
6.2. Investigaciones de Conducta:
6.2.1. Investigación de incidentes de conducta en el lugar de trabajo.
6.3. Desempeño en el cargo:
6.3.1. Evaluaciones periódicas de empleados en roles críticos para asegurar su fiabilidad.