
1. Conceptos básicos
1.1. Hipótesis nula H0
1.1.1. Afirma que no hay efecto o diferencia:
1.1.2. Ho: Uo = U 1
1.2. Hipótesis alternativa H1
1.2.1. Afirma que si hay efecto o diferencia:
1.2.2. H1: Uo ≠ U 1
1.3. Niveles de significancia
1.3.1. Probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera.
1.3.2. α = 0.05
1.4. Valor P (p-value)
1.4.1. Probabilidad de obtener un resultado tan extremo como el observado, bajo la suposición de que H₀ es verdadera.
1.4.2. Regla: Si p ≤ α, rechazar H₀.
2. Prueba de Hipótesis para una Media
2.1. Formulación de Hipótesis
2.1.1. Ejemplo: H₀: μ = μ₀, H₁: μ ≠ μ₀
2.2. Estadístico de Prueba (Z o t)
2.2.1. Fórmula Z
2.2.2. Z para muestras grandes o cuando σ es conocida
2.2.3. t para muestras pequeñas o cuando σ es desconocida.
2.3. Cálculo del Valor P
2.3.1. Comparar el estadístico de prueba con una distribución Z o t.
2.4. Decisión
2.4.1. Comparar p-value con α.
2.4.2. Si p ≤ α, rechazar H₀.
3. Prueba de Hipótesis para Diferencia de Medias
3.1. Formulación de Hipótesis
3.1.1. Ejemplo: H₀: μ₁ - μ₂ = 0, H₁: μ₁ - μ₂ ≠ 0
3.2. Estadístico de Prueba (Z o t)
3.2.1. Estadístico de Prueba (Z o t)
3.3. Cálculo del Valor P
3.3.1. Comparar el estadístico de prueba con una distribución Z o t.
3.4. Decisión
3.4.1. Comparar p-value con α.
3.4.2. Si p ≤ α, rechazar H₀.