
1. Competencia internacional
1.1. Precios Competitivos
1.1.1. Las PYMES deben competir con empresas internacionales que pueden ofrecer precios más bajos debido a economías de escala
1.2. Calidad de Productos
1.2.1. Necesidad de mejorar la calidad para cumplir con estándares internacionales
1.3. Innovación
1.3.1. Innovar constantemente para diferenciarse en el mercado global
2. Regulaciones y Políticas
2.1. Normativas Locales e Internacionales
2.1.1. Cumplir con regulaciones locales y extranjeras puede ser complejo
2.2. Impuestos
2.2.1. Cargas impositivas elevadas
2.3. Licencias y Permisos
2.3.1. Procesos burocráticos largos y complicados
3. Acceso a mercados
3.1. Exportaciones
3.1.1. Dificultades para acceder a mercados extranjeros
3.2. Barreras Comerciales
3.2.1. Aranceles y otras barreras que dificultan la entrada a nuevos mercados
3.3. Red de Distribución
3.3.1. Falta de una red de distribución eficiente y fiable
4. Tecnología y Digitalización
4.1. Acceso a Tecnología Avanzada
4.1.1. Dificultades para acceder a tecnologías modernas debido a costos elevados
4.2. Integración de Sistemas Digitales
4.2.1. Problemas para integrar sistemas digitales en sus operaciones
4.3. Ciberseguridad
4.3.1. Riesgos y amenazas cibernéticas crecientes
5. Financiamiento
5.1. Acceso a Créditos
5.1.1. Dificultades para obtener financiamiento adecuado
5.2. Inversión Extranjera
5.2.1. Atraer inversión extranjera puede ser un reto
5.3. Apoyo Gubernamental
5.3.1. Insuficiente apoyo financiero del gobierno