Las 22 leyes inmutables del marketing

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Las 22 leyes inmutables del marketing por Mind Map: Las 22 leyes inmutables del marketing

1. Ejecución

1.1. Ley de la perspectiva

1.1.1. Los efectos del marketing se manifiestan en un periodo prolongado.

1.1.1.1. Ejemplo: Campañas de marca a largo plazo vs. promociones a corto plazo.

1.2. Ley de la extensión de línea

1.2.1. Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca

1.2.1.1. Ejemplo: Bic y su fracaso al extenderse a perfumes.

1.3. Ley de lo impredecible

1.3.1. Salvo que escribas los planes de tus competidores, no podrás predecir el futuro.

1.3.1.1. Estrategias de contingencia y adaptabilidad.

1.4. Ley del éxito

1.4.1. El éxito suele preceder a la arrogancia y la arrogancia al fracaso.

1.4.1.1. Ejemplo: La caída de marcas líderes que se volvieron complacientes.

1.5. Ley del fracaso

1.5.1. El fracaso debe ser esperado y aceptado.

1.5.1.1. Ejemplo: Aprendizaje a partir de fracasos empresariales.

1.6. Ley del bombo

1.6.1. A menudo, la situación es lo contrario de como se publica en la prensa.

1.6.1.1. Ejemplo: La sobreexposición mediática que no siempre se traduce en éxito.

1.7. Ley de la aceleración

1.7.1. Los programas que triunfan no se construyen sobre novedades sino sobre tendencias.

1.7.1.1. Ejemplo: La adopción de internet como tendencia a largo plazo.

1.8. Ley de los recursos

1.8.1. Sin los fondos adecuados, una idea no despegará del suelo.

1.8.1.1. Importancia de la inversión en marketing y desarrollo.

2. Posicionamiento

2.1. Ley del liderazgo

2.1.1. Es mejor ser el primero que ser el mejor.

2.1.1.1. Ejemplo: Coca-Cola como la primera marca de cola.

2.2. Ley de la mente

2.2.1. Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta.

2.2.1.1. Ejemplo: Xerox como el primer nombre en fotocopiadoras.

2.3. Ley del enfoque

2.3.1. El concepto más poderoso en marketing es apropiarse de una palabra en la mente de los prospectos.

2.3.1.1. Ejemplo: Volvo y la palabra "Seguridad".

2.4. Ley de la escalera

2.4.1. La estrategia a utilizar depende del escalón que se ocupe en la escalera.

2.4.1.1. Ejemplo: Avis y su campaña "We try harder".

2.5. Ley de la dualidad

2.5.1. A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes.

2.5.1.1. Ejemplo: Coca-Cola vs. Pepsi.

3. Percepción

3.1. Ley de la percepción

3.1.1. El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones.

3.1.1.1. Ejemplo: Marlboro y la percepción de masculinidad.

3.2. Ley de la exclusividad

3.2.1. Dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los clientes.

3.2.1.1. Ejemplo: IBM y "computadora", Apple y "simplicidad".

3.3. Ley de los atributos

3.3.1. Por cada atributo, hay un atributo opuesto igualmente efectivo.

3.3.1.1. Ejemplo: Pepsi y Coca-Cola (dulce vs. menos dulce).

4. Estrategia

4.1. Ley de la categoría

4.1.1. Si no puedes ser el primero en una categoría, crea una nueva categoría en la que puedas ser el primero.

4.1.1.1. Ejemplo: 7-Up como el primer refresco "uncola".

4.2. Ley de lo opuesto

4.2.1. Si optas por el segundo lugar, tu estrategia está determinada por el líder.

4.2.1.1. Ejemplo: Pepsi como la alternativa juvenil y rebelde a Coca-Cola.

4.3. Ley de la división

4.3.1. Con el tiempo, una categoría se dividirá para convertirse en dos o más categorías.

4.3.1.1. Ejemplo: Computadoras personales y laptops

4.4. Ley del sacrificio

4.4.1. Tienes que renunciar a algo para conseguir algo.

4.4.1.1. Ejemplo: FedEx sacrificando envíos terrestres para enfocarse en envíos aéreos.

4.5. Ley de la singularidad

4.5.1. En cada situación, sólo una jugada producirá resultados sustanciales.

4.5.1.1. Ejemplo: Dominar un nicho específico antes de expandirse.

4.6. Ley de lo opuesto

4.6.1. Si optas por el segundo lugar, tu estrategia está determinada por el líder.

4.6.1.1. Ejemplo: Pepsi como la alternativa juvenil y rebelde a Coca-Cola.

4.7. Customer Support

4.7.1. Head of Customer Support

4.7.1.1. Team 1

4.7.1.1.1. Employee

4.7.1.1.2. Employee

4.7.1.2. Team 2

4.7.1.2.1. Employee

4.7.1.2.2. Employee