1. Unidad 1: Lengua Castellana y las Ramas de la Lingüística
1.1. Historia de la Lingüística y sus Ramas
1.1.1. Breve Historia de la Lingüística
1.1.1.1. Siglo XIX: Lingüística moderna, influencia de Ferdinand de Saussure.
1.1.1.2. Siglo XX y XXI: Evolución de teorías (estructuralismo, lingüística cognitiva).
1.1.1.3. Antigüedad: Estudios sobre el lenguaje en Grecia e India.
1.1.2. Ramas de la Lingüística
1.1.2.1. Sonidos de la Lengua – Fonética y Fonología
1.1.2.1.1. Fonética
1.1.2.1.2. Fonología
1.1.2.2. Estructura de Palabras -Morfología
1.1.2.2.1. Tipos de Morfología
1.1.2.2.2. Morfología
1.1.2.3. Estructura Oracional – Sintaxis
1.1.2.3.1. Estructuras Sintácticas
1.1.2.3.2. Sintaxis
1.1.2.4. Estudio del Significado – Semántica
1.1.2.4.1. Aplicaciones de la Semántica
1.1.2.4.2. Semántica
2. Unidad 2: Lengua Materna y su Impacto en el Aula
2.1. Informe Etnográfico
2.1.1. Definición
2.1.1.1. Documento que presenta hallazgos de investigación etnográfica sobre prácticas culturales de un grupo.
2.1.2. Características
2.1.2.1. Descripción detallada: Narración contextualizada de observaciones.
2.1.2.2. Enfoque holístico: Considera contexto social y cultural.
2.1.2.3. Perspectiva del investigador: Reflexiones sobre dinámicas observadas.
2.1.2.4. Métodos cualitativos: Incluye entrevistas y observaciones.
2.2. Observación Participante
2.2.1. Definición
2.2.1.1. Método donde el investigador se involucra en la vida cotidiana del grupo para entender sus prácticas.
2.2.2. Importancia en el Aula
2.2.2.1. Conoce dinámicas del aula y relaciones estudiantiles.
2.2.2.2. Identifica necesidades lingüísticas y culturales.
2.2.2.3. Profundiza en el impacto de la lengua materna en el aprendizaje.
2.3. Prácticas Pedagógicas de la UNAD
2.3.1. Acuerdo
2.3.1.1. Importancia de la colaboración en enseñanza-aprendizaje.
2.3.2. Lineamientos
2.3.2.1. Directrices para prácticas pedagógicas efectivas.
2.3.3. Micrositio
2.3.3.1. Espacio digital con recursos y pautas educativas.
2.4. Ruta Práctica de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras
2.4.1. Estructura de la Malla
2.4.1.1. Cursos y actividades prácticas que integran ambas lenguas.
2.4.2. Objetivos
2.4.2.1. Desarrollar competencias lingüísticas en inglés y reflexionar sobre la lengua materna.
2.5. Normas APA 7ª Edición
2.5.1. Importancia
2.5.1.1. Formato estandarizado para trabajos académicos que promueve claridad y uniformidad.
2.5.2. Aspectos Clave
2.5.2.1. Lista de referencias: Fuentes organizadas alfabéticamente.
2.5.2.2. Citación en texto: Apellido del autor y año.
2.5.2.3. Formato: Pautas sobre márgenes, interlineado y tipo de letra.
2.5.2.4. Esta unidad enseña sobre la relevancia de la lengua materna en el aula y el uso de la investigación etnográfica para mejorar prácticas educativas.