ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR EN LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR EN LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD por Mind Map: ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR EN LA MODALIDAD  ABIERTA Y A DISTANCIA        UNAD

1. IDENTIDAD

1.1. Mi nombre es Estefania Montenegro Malagon, vivo en Guasca,Cundinamarca. Me matricule para el programa de Administracion de empresas con el proposito de mejorar mi calidad de vida a nivel estudiantil, profesional, laboral y economica, esta es una carrera que me llama la atencion por su diversidad laboral y crecimiento personal.

2. HABITOS DE ESTUDIO

2.1. Son actividades para relizar diariamente, con el fin de generar una rutina constante y asi asimilar poco a poco dichas actividades

2.1.1. tales como:

2.1.1.1. 1. lugar de estudio

2.1.1.2. 2. entorno

2.1.1.3. 3.rutina

2.1.1.4. 4.descanso

2.1.1.5. 5.planeacion

3. PLANEACION

3.1. Es la capacidad de poder llevar a cabo un proceso facil y eficas con un paso a paso, esto con el fin de hacer planes anticipados de cada actividad a desarrollar

3.1.1. la planeacion puede ser asi:

3.1.1.1. 1. establecer un horario academico

3.1.1.2. 2.construir un objetivo academico

3.1.1.3. 3.observar las actividades a desarrollar

3.1.1.4. 4.fijar un momento y horario para cada actividad

3.1.1.5. 5. ejecutar cada actividad en un orden especifico

4. HABILIDADES

4.1. Es parte fundamental porque me ayuda a desenvolver habilidades que no identificadas

4.1.1. tales como:

4.1.1.1. 1. organizar tiempo libre

4.1.1.2. 2. Pensamient critico

4.1.1.3. 3. profundizar investigaciones

4.1.1.4. 4.mejorar la comunicacion

4.1.1.5. 5. manejo de emociones

5. RIESGOS AL NO CUMPLIR

5.1. Teniendo en cuenta los habitos de estudio y planeacion academica, tambien hay factores que interfieren para no completar los objetivos planteados, entender que durante el proceso pueden acontecer situaciones que interfieran el proceso academico.

5.1.1. estos riesgos pueden ser:

5.1.1.1. 1. No mantener un orden estrategico para las actividades

5.1.1.2. 2. frustracion

5.1.1.3. 3. no completar actividades a desarrollar

5.1.1.4. 4. daños tecnologicos

5.1.1.5. 5. abandono academico

6. RIESGOS INTERPERSONALES

6.1. 1. falta de comunicacion

6.2. 2. no manejar l trabajo en equipo

6.3. 3. no llevar un buen manejo de emociones