Guía práctica de soporte vital
por David Cabezas

1. Paso 1. Debe de retirar a la victima del lugar del accidente y asegurarse de que permanece en un lugar seguro y acomodado
1.1. 1. Si es muy peligroso debe de esperar a los servicios de emergencia
2. Paso 2. Revisar si el paciente tiene consciencia. Para ello debe seguir una serie de pasos:
3. Paso 3: Avisar a los servicios de emergencia (llamar al 112)
4. Paso 4: Debe de hacer caso a todo lo que el asistente vía telefónica le diga y dar el máximo de detalles posible
4.1. Se aconseja no perder la calma y ser paciente a las intrucciones
4.2. Obedezca y realice las asignaturas al pie de la letra tal como se las vaya diciendo el profesional
5. Paso 5: Acomodar a la víctima a través de la PLS (Posición lateral de seguridad) o tumbarla en línea recta para prevenir atragantamientos con su lengua
5.1. Debes de acomodarla dependiendo de la situacion. Si está consciente puede sentarla y si no lo está póngalo en PLS
6. Paso 6: ¿Está consciente?
6.1. ¿Si?
6.1.1. Debe de darle conversación y hacer que la victima se calme
6.2. ¿No?
6.2.1. Comprobar su respiración y si no respira hacer una Reanimación Cardio Pulmonar
7. Paso 7: Proceder con una RCP
7.1. Realizar 30 compresiones torácicas y posteriormente dar dos respiraciones
8. Paso 8: ¿Respira y recupera la consciencia?
8.1. Si
8.1.1. Esperar a los servicios médicos
8.2. No
8.2.1. Continuar con las compresiones durante 20-25 minutos si se demora la ayuda