APRENDIZAJE COLABORATIVO EQUIPO 3
por deyanireth duarte
1. Qué deben considerar?
1.1. El control de interacciones
1.2. El dominio del aprendizaje
1.3. La definición de tareas
1.4. El diseño de entornos apropiados
1.5. Los roles La tutorización El apoyo tecnológico
2. Se fundamenta en teorias constructivistas
3. estimula
3.1. La actitud solidaria
3.2. La responsabilidad individual y colectiva
3.3. El Trabajo grupal
3.4. El razonamiento y cuestionamiento
4. Se caracterizá por
4.1. Aprender en compañia
4.2. Interaccion activa de un grupo de personas.
4.3. Contar con facilitadores y aprendices
5. Ventajas
5.1. Estimula las habilidades personales y grupales
5.2. Interdependencia positiva
5.3. Activa el pensamiento individual
5.4. Propicia la generación de un lenguaje común
5.5. Promueve el proceso
5.5.1. Enseñanza
5.5.2. Aprendizaje
5.6. Promueve los valores
5.6.1. Cooperación
5.6.2. Responsabilidad
5.6.3. Comunicación
5.6.4. Trabajo en equipo
5.6.5. Autoevaluación individual y grupal
6. Requiere del desarrollo de técnicas, modelos y metodologías especificas
7. Qué significa?
7.1. sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo
7.1.1. Un saber, que está relacionado con el conocimiento, la comprensión del mundo y la información.
7.1.2. Un saber hacer, que pone en práctica el conocimiento y hace posible la información integral y el desarrollo de habilidades y destrezas para comunicarse.
7.1.3. Un saber hacer, que pone en práctica el conocimiento y hace posible la información integral y el desarrollo de habilidades y destrezas para comunicarse.
8. Qué elementos de desarrollo del compromiso se debén considerar?
8.1. Desarrollo de diferentes niveles de comunicación
8.2. Generar la interacción cara a cara
8.3. Recuperación de la participación masiva de los estudiantes
8.4. Facilita el uso de herramientas tecnológicas
8.5. Admite ambientes colaborativos integrados
9. Que principios existen en el aprendizaje colaborativo?
9.1. Interdependencia Positiva
9.2. Interacción Estimuladora, Interacción Promotor Cara a Cara
9.3. Habilidades Interpersonales y de Equipo
9.4. Responsabildiad Individual y Grupal
9.5. Procesamiento Grupal
10. Y cual es el papel del docente en el trabajo colabroativo?
10.1. Especificar los objetivos de la actividad
10.2. Tomar decisiones previas a la enseñanza
10.3. Explicar la tarea y la estructura de objetivos a los alumnos
10.4. Poner en marcha la actividad colaborativa
10.5. Controlar la efectividad de los grupos de aprendizaje colaborativo e interviene cuando es necesario
10.6. Evaluar los logros de los alumnos
11. Porqué es importante la formación de grupos?
11.1. Los estudiantes pueden ser agrupados de varias formas, pero el procedimiento menos adecuado es el de dejar que los estudiantes elijan sus propios grupos
11.2. Los grupos formados por propios estudiantes suelen ser en forma homogénea, es decir, estudiantes de un mismo nivel de habilidades, deshabilidades académicas, o muy amigos entre sí
11.3. El docente puede conformar los grupos heterogéneos realizando un diagnóstico para explotar las potencialidades que tienen los estudiantes en diferentes áreas del desarrollo
11.4. Un estudiante sin mucho interés en lo académico suele ocuparse más de las tareas cuando pertenece a un grupo colaborativo en el que sus compañeros se interesan por las tareas y por él
12. El porqué de las contigencias del aprendizaje colaborativo?
12.1. Para recompensar a los grupos según la suma de los resultados individuales. En esta situación los miembros del grupo comprenden que sería insensato dejar sólo a un miembro del grupo.
12.2. La ganancia de puntos y recompensas grupales ha hecho que nuestros estudiantes acepten el desafío de ser los mejores
12.3. Por esto Ahora soy buen estudiante