Modelo Flipped Learning

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Modelo Flipped Learning por Mind Map: Modelo Flipped Learning

1. FASES

2. Después

3. Durante

4. Antes

5. Definición

6. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA

7. Autores

8. TEORÍA COGNITIVISTA

9. Docente

10. Alumno

11. Docente

12. Alumno

13. Docente

14. Alumno

15. TEORÍAS

16. TEORÍA CONECTIVISTA

17. Autores

18. Elementos

19. Elementos

20. Elementos

21. Características

22. Definición

23. Definición

24. Características

25. Características

26. Brunner, Ausubel, Piaget,Vygotsky, Dewey, Montessori

27. Stephen Downes George Siemens

28. Aprendizaje como un proceso de conexión de nodos especializados de distintas fuentes

29. Autores

30. F1: Creo espacios y marcos temporales que permiten a los estudiantes interactuar y reflexionar sobre su aprendizaje. I2: Creo o selecciono contenidos relevantes, por lo general vídeos para mis alumnos. I3: Utilizo la diferenciación para hacer el contenido accesible y relevante para todos los estudiantes. L1: Ofrezco a los estudiantes diversas oportunidades de involucrarse en actividades significativas en las que el profesor no es la pieza central. L2: Dirigo las actividades como guía y las hago accesible a todo el alumnado a través de la diferenciación y la realimentación.

31. P1: Estoy a disposición de los estudiantes para dar realimentación individual o grupal inmediata según sea requerido. P2: Llevo a cabo evaluaciones formativas durante el tiempo de clase a través de la observación y el registro de información para complementar la instrucción. L1 Ofrezco a los estudiantes diversas oportunidades de involucrarse en actividades significativas en las que el profesor no es la pieza central. L2 Dirijo estas actividades como mentor o guía y las hago accesibles a todos los estudiantes a través de la diferenciación y la realimentación. I1 Priorizo los conceptos utilizados en la instrucción directa para que sean accesibles a los estudiantes por cuenta propia.

32. Intervención del conocimiento previo Aprendizaje complejo El conocimiento a través de una red de conexiones Pensamiento crítico y reflexivo Internet genera oportunidades para aprender y compartir información Otras características: experiencia, percepción, realidad, comprensión y flexibilidad

33. Revisa antes de asistir a la clase la documentación o vídeos de los conceptos claves que ha preparado el docente. Responde un cuestionario donde integra conceptos y presenta dudas.

34. Recoge lo aprendido en su portfolio de evidencias

35. Recoge evidencias del aprendizaje de sus alumnos y evalúa las actividades realizadas y propone nuevas propuestas didácticas

36. Guía al alumno durante la clase presencial, mientras el alumno trabaja en clase

37. Participa activamente en el aprendizaje (discusiones, actividades interactivas, exposición...)

38. Diseña la instrucción, programa y selecciona el contenido de la instrucción directa. Propone vídeos o textos de trabajo para que el alumnado lo revise antes de la sesión presencial.

39. Aprendizaje activo Significatividad del aprendizaje El alumno construye su propio conocimiento Aprendizaje basado en la propia experiencia Interacción social-trabajo en equipo y cooperativo Zona del desarrollo próximo

40. Habilidad en la resolución de conflictos Tiene en cuenta conocimientos previos Desarrolla la metacognición Aprendizajes significativos Procesamiento de la información

41. Piaget, Ausubel, Gagné y Bruner

42. Aprendizaje de adquisición y almacenamiento de información

43. F3 Ofrezco a los estudiantes diferentes maneras de aprender el contenido y demostrar su dominio. L2 Dirijo estas actividades como mentor o guía y las hago accesibles a todos los estudiantes a través de la diferenciación y la realimentación. I3 Utilizo la diferenciación para hacer el contenido accesible y relevante para todos los estudiantes. P1 Estoy a disposición de los estudiantes para dar realimentación individual o grupal inmediata según es requerida. P2 Llevo a cabo evaluaciones formativas durante el tiempo de clase a través de la observación y el registro de información para complementar la instrucción. P3 Colaboro y reflexiono con otros profesores y asumo la responsabilidad de la transformación de mi práctica docente.

44. Aprendizaje es un proceso de construcción subjetivo basado en la realidad