Educación para la identidad

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Educación para la identidad por Mind Map: Educación para la identidad

1. Más allá de la Interculturalidad

1.1. Proceso de insurgencia cultural:

1.1.1. Temáticas clave: -Multiétnico -Multiculturalidad -Pluriculturalidad -Interculturalidad -Diversidad -Diferencia

1.1.1.1. Resultado: -Crisis de modelos de centralidad absoluta. -Fin de la visión unitaria y evolucionista unilineal de la historia.

1.2. Críticas al modelo homogenizante

1.2.1. Consecuencias negativas: -Injusticia, discriminación, exclusión. -Despojo de la diversidad cultural.

1.2.2. Impacto en la antropología: -Antes: Ciencia de lo exótico, lo primitivo. -Ahora: Ciencia de la pluralidad, diversidad y alteridad.

1.3. Ecuador como ejemplo vivo

1.3.1. Características: -Pluricultural -Plurilingüístico -Pluriétnico -Plurinacional

1.3.2. Elementos destacados: -Lenguas -Tradiciones -Cosmovisiones -Organización social -Identidades únicas

2. Principios de la Interculturalidad

2.1. Igualdad cultural: -Todas las culturas son dignas y respetables. -Entender culturas según sus propios criterios.

2.2. Enriquecimiento cultural: -Migración -Integración -Hibridación -Mestizaje

3. Tipos de Interculturalidad

3.1. Relacional: -Contacto y convivencia entre culturas.

3.2. Funcional: -Inclusión en: -Economía -Sociedad -Cultura -Política -Mecanismos: Discriminación positiva.

3.3. Crítica: -Debate sobre: -Inequidades históricas -Relaciones coloniales y raciales -Promueve: Diálogo cultural

4. Importancia de la Interculturalidad

4.1. Contexto actual: -Globalización -Migración masiva -Pluralidad cultural

4.2. Propuesta: -Replantear dinámicas sociales y -políticas tradicionales. -Superar hegemonías culturales.

4.3. Concepto clave: -Más útil que multiculturalidad o