Clasificación General de los Controles

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Clasificación General de los Controles por Mind Map: Clasificación General de los Controles

1. Principales Controles

1.1. Controles Físicos y Lógicos

1.1.1. - Controles Físicos: protegen los activos físicos. Ejemplos: cerraduras, sistemas de vigilancia. - Controles Lógicos: protegen la información y los sistemas informáticos. Ejemplos: contraseñas, firewalls.

1.2. Controles Automáticos o Lógicos

1.2.1. Sistemas que operan sin intervención humana. Ejemplos: sistemas de detección de intrusiones, backups automáticos.

1.3. Controles Administrativos en un Ambiente de Procesamiento de Datos

1.3.1. Políticas y procedimientos que regulan el uso de los sistemas. Ejemplos: políticas de acceso, auditorías regulares.

1.4. Controles de Preinstalación

1.4.1. Medidas tomadas antes de la instalación de un sistema. Ejemplos: evaluación de riesgos, planificación de recursos.

1.5. Controles de Organización y Planificación

1.5.1. Estructuras y procesos para gestionar la seguridad de la información. Ejemplos: comité de seguridad, planificación estratégica.

1.6. Controles de Sistema en Desarrollo y Producción

1.6.1. Aseguran la calidad y seguridad durante el ciclo de vida del software. Ejemplos: pruebas de software, revisión de código.

1.7. Controles de Procesamiento

1.7.1. Garantizan que los datos sean procesados correctamente. Ejemplos: validación de datos, reconciliación de registros.

1.8. Controles de Operación

1.8.1. Aseguran que las operaciones diarias se realicen de manera segura y eficiente. Ejemplos: supervisión de sistemas, mantenimiento regular.

1.9. Controles en el Uso del Microcomputador

1.9.1. Medidas específicas para proteger los equipos individuales. Ejemplos: antivirus, actualizaciones de software, políticas de uso.

2. Controles Preventivos

2.1. - Diseñados para evitar problemas antes de que ocurran. - Ejemplos: capacitación, políticas de seguridad, medidas de acceso.

3. Controles Correctivos

3.1. - Se implementan para corregir problemas una vez que han sido detectados. - Ejemplos: restauración de datos, revisiones de procesos.

4. Controles Detectivos

4.1. - Identifican y alertan sobre problemas que han ocurrido. - Ejemplos: auditorías, monitoreo de sistemas, registros de acceso.

5. Confesionado por: Ruben Pinock