Guía de Soporte Vital (SV)

Just an initial demo map, so that you don't start with an empty map list ...

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Guía de Soporte Vital (SV) por Mind Map: Guía de Soporte Vital (SV)

1. 5. Reanimación cardiopulmonar (RCP)

1.1. Su objetivo es sustituir y reinstaurar la respiración y circulación espontáneas.

1.1.1. Iniciar con 30 compresiones torácicas,abrir la vía aérea y realizar dos ventilaciones.

1.1.1.1. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000013.htm

2. 1. Reconocimiento de la escena.

2.1. Observar el entorno y establecer seguridad.

2.2. Verificar el número de personas lesionadas e intentar ponerlas a salvo.

3. 3. Evaluación primaria

3.1. Identificar estado de consciencia y establecer pulso, temperatura y respiración.

3.2. Identificar problemas cardiorespiratorios, traumas y hemorragias.

4. 2. Activar sistema de emergencia

4.1. LLamado al sistema de emergencia.

5. 4. Maniobra de Heimlich

5.1. Aplicable cuando hay bloqueo de las vías respiratorias y su objetivo es despejarlas.

5.1.1. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000047.htm

6. 6. Abordaje secundario

6.1. Tratamiento inicial a pacientes con traumas y hemorragias graves.

6.1.1. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001412.htm

7. 7. Atención prehospitalaria

7.1. El primer respondiente informa a los paramédicos o personal especializado todo lo relacionado y relevante respecto a la emergencia presentada.

8. 8.Traslado al centro asistencial

8.1. Cuando llega la ayuda al lugar de la emergencia y en lo posible se han recuperado los signos vitales del paciente, es trasladado a un centro asistencial para continuar con la atención por parte de personal especializado.

9. 9. Soporte avanzado

9.1. El paciente es atendido según su nivel de urgencia en el centro asistencial.

10. 10. Respuesta del paciente

10.1. El paciente se estabiliza y recupera su salud.