Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
AMBITOS DE LA ENTRE por Mind Map: AMBITOS DE LA ENTRE

1. CAMPO JURIDICO

1.1. Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación , prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicologicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediane la utilización de métodos propios de la psicología cientifica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervencion.

1.2. ÁMBITOS A LOS QUE APLICA

1.2.1. Psicologia de la delincuencia, psicologia penitensiaria, psicologia judicial, mediación y victimología

1.3. ENTREVISTA

1.3.1. Analiza todos los comportamientos, formación y educación, dialogo entre las personas para la realización de una investigacion juridica.

2. CAMPO CLINICO

2.1. El campo clínico de la psicología es una rama de la psicología que se encarga de estudiar, evaluar y tratar los problemas de salud mental y comportamiento anormal

2.2. FUNCIONES

2.2.1. Evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar, y prevenir las anomalias, y trastornos mentales, asi como realizar, investigaciones en campos especificos.

2.2.2. NIVELES DE INTERVENCIÓN

2.2.2.1. Individual, grupal, familiar, y comunitario.

3. La entrevista es una técnica de recogida de la información, y por tanto de la evaluación, que implica la relación, de al menos dos personas haciendose dinamico o cambiantes

4. OBJETIVOS

4.1. En la entrevista se realizara la recopilcacion de la informacion y se evaluara para definir un diagnostico correcto para asi dar solucion y brindar un tratamiento adecuado.

5. CLASIFICACION

5.1. Estructurada se realiza un cuestionario para examinar al ecuestado

5.2. Semiestructurada: se cuenta con un cuestionario y guia, tambien el entrevistador puede realizar preguntas para recolectar mas informacion y aclarar dudas

5.3. Libre: el entrevistador realiza varias preguntas abiertas con el objetivo de brindar confianza al entrevistado y iniciar una conversacion libre donde el pueda sentirse mas seguro al momento de dar una respuesta.

6. CAMPO EDUCATIVO

6.1. La psicologia educativa es aquella que se encarga de enseñar y aprender. se enfoca en el proceso cognitivo, la retentiva, el procesos informativo, estimulacion propia y colectiva del hombre, los sentimientos y otros. Amplia los metodos y teorias de la psicologia en general y a su vez establece sus propias hipotesis en el sector educativo.

6.2. ENTREVISTA

6.2.1. Orientacion vocacional, resolucion de conflictos acompañamiento psicologico y emocional. recoleccion de datos acerca de la personalidad y conducta, comunicacion acertiva y consisa. relaciones interpersonales.

6.3. ELEMENTOS

6.3.1. Evaluar proceso de aprendizaje y academico, evaluacion de funciones cognitivas y motoras.

6.4. METODOS

6.4.1. INDUCTIVO

6.4.1.1. El metodo inductivo es una estrategia de razonamiento que se basa en la induccion, para ello procede apartir de premisas particulares para generar conclusiones generales.

6.4.2. DEDUCTIVO

6.4.2.1. El metodo deductivo es una estrategias de razonamiento empleada para reducir conclusiones logicas apartir de una serie de premisas o principios. en este sentido es un proceso de pensamiento que va desde los general a lo paricular.

6.4.3. ANALÍTICO

6.4.3.1. Por medio del analisis se estudian los hechos y fenomenos superando sus elementos constitutivos para determinar su importancia, la relacion entre ello, como estan organizadosy como funciona estos elementos.

7. CAMPO ORGANIZACIONAL

7.1. La Psicología Organizacional estudia el comportamiento de las personas en su ambiente de trabajo y propende por un clima laboral agradable en el que los individuos y la organización puedan cumplir con sus objetivos. El psicólogo organizacional también aplica técnicas para la selección de personal, de acuerdo a los parámetros establecidos por la empresa.

7.2. ENTREVISTA

7.2.1. Seleccion del personal, evaluacion de los trabajadores, realizacion de pruebas y aptitudes entre los trabajdores, entrevistas entre jefes y colaboradores para la evaluacion de desempeño, evaluacion psicologica y estado animico.

7.3. ELEMENTOS

7.3.1. Cultura organizacional, etica, responsabilidad en el ambito social.

7.4. CAMPOS DE ACCION

7.4.1. Capacitar, seleccionar, atraer, integrar, desarrollar, evaluar, desvinculacion, contratar.