1. INFLUYEN
1.1. En el funcionamiento de una empresa, son factores externos
1.1.1. afectan sus
1.1.1.1. Operaciones
1.1.1.2. Estrategias
1.1.1.3. Rendimiento
2. SON
2.1. ECCONÓMICAS
2.1.1. Globalización económica
2.1.1.1. La apertura de mercados y el libre comercio generan oportunidades para expandirse, pero también traen competencia global.
2.1.2. Variación en tasas de cambio
2.1.2.1. Afecta los costos de exportación/importación y las ganancias internacionales.
2.1.3. Crisis económicas globales
2.1.3.1. La recesión o crecimiento económico mundial influye en la demanda de productos y servicios.
2.2. POLÍTICAS Y LEGALES
2.2.1. Políticas comerciales internacionales
2.2.1.1. Aranceles, restricciones y tratados de libre comercio pueden favorecer o dificultar el acceso a mercados.
2.2.2. Regulaciones gubernamentales
2.2.2.1. Cada país tiene normativas específicas relacionadas con impuestos, ambiente laboral, y normas sanitarias o de calidad.
2.2.3. Estabilidad política
2.2.3.1. Los conflictos geopolíticos o cambios de gobierno impactan las inversiones y operaciones.
2.3. SOCIALES Y CULTURALES
2.3.1. Diversidad cultural
2.3.1.1. Adaptar productos y estrategias de marketing a distintas culturas es clave para satisfacer demandas locales.
2.3.2. Tendencias demográficas
2.3.2.1. Cambios en población, edades y urbanización influyen en los hábitos de consumo.
2.3.3. Conciencia social
2.3.3.1. Los consumidores valoran empresas con responsabilidad social y compromiso ético.
2.4. TECNOLÓGICAS
2.4.1. Innovación tecnológica
2.4.1.1. Las empresas deben integrar nuevas tecnologías para mantenerse competitivas.
2.4.2. Digitalización
2.4.2.1. Internet, el comercio electrónico y las plataformas digitales permiten mayor alcance y eficiencia operativa.
2.4.3. Automatización
2.4.3.1. Reducción de costos y mejora en la producción mediante el uso de inteligencia artificial y robótica.
2.5. AMBIENTALES
2.5.1. Cambio climático
2.5.1.1. Obligación de adaptarse a prácticas más sostenibles debido a regulaciones y expectativas sociales.
2.5.2. Escasez de recursos naturales
2.5.2.1. Afecta los costos de materias primas y obliga a innovar en eficiencia.
2.5.3. Presión ambiental global
2.5.3.1. Los consumidores y gobiernos exigen prácticas responsables.
2.6. COMPETITIVAS
2.6.1. Competencia internacional
2.6.1.1. Competir con empresas extranjeras puede ser un desafío debido a economías de escala y acceso a mercados.
2.6.2. Cambios en el comportamiento del consumidor
2.6.2.1. Las preferencias por calidad, precio y conveniencia son dinámicas.
3. FUNCIONAMIENTO
3.1. Una empresa que exporta productos de tecnología debe considerar:
3.1.1. Las tasas de cambio para precios competitivos.
3.1.2. Cumplir con regulaciones ambientales internacionales.
3.1.3. Adaptar su producto y marketing a diferentes culturas.
3.1.4. Implementar tecnologías avanzadas para reducir costos.