Enfermedades Extrapiramidales

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Enfermedades Extrapiramidales por Mind Map: Enfermedades Extrapiramidales

1. Corea de Huntington

1.1. Enfermedad neurodegenerativa que afecta el SNC. Caracterizada por la aparición de movimientos involuntarios, alteraciones cognitivas y trastornos emocionales.

1.2. Causas

1.2.1. Mutación génetica

1.2.2. Expansión de tripletes

1.2.3. Herencia autosomica dominante

1.3. Síntomas

1.3.1. Motores

1.3.2. Cognitivos

1.3.3. Emocionales y psiquiatricos

1.4. Tratamiento

1.4.1. Tetrabenazina

1.4.2. Fluoxetina

1.4.3. Clonazepam para la ansiedad

2. Corea de Sydenham

2.1. Movimientos

2.1.1. Arritmicos

2.1.2. Involuntarios

2.1.3. Enérgicos

2.1.4. Rápidos

2.1.5. Con sacudidas

2.2. Enfermedad infrecuente autoinmunitaria/infecciosa de la infancia

2.3. Fisiopatología

2.3.1. Desarrollo de anticuerpos antineuronales secundario a infección por EhgA

2.4. Tratamiento

2.4.1. Carbamazepina 15mg/kg/día

2.4.2. Prednisona Oral 1-2 mg/kg/día durante 2 semanas

2.4.3. Metilprednisolona 25 mg/kg/día niños

3. Enfermedad de Parkinson

3.1. Clínica

3.1.1. Hipocinesia y bradicinesia

3.1.2. Temblor en reposo

3.1.3. Inestabilidad postural

3.1.4. Rigidez

3.2. Fisiopatología

3.2.1. Disminución de la disminución de dopamina

3.2.2. Alta concentración de acetilcolina

3.3. Diagnostico

3.3.1. Paso1: Bradicinesia + 1 signo

3.3.2. Paso 2: Criterios de exclusión

3.3.3. Paso 3: Datos de apoyo positivos

4. Mioclono

4.1. Contracciones musculares breves y ríticas

4.2. Tipos: clono, mioclono (segmentario o múltiple)

5. Balismo

5.1. Movimientos indefinidos e incontrolables en todo un miembro

5.2. Unilaterales, lesión aguda del núcleo subtalámico contralateral y lesiones desmielinizantes

5.3. Tratamiento: Haloperidol y Fenotiazina