Tipos de sociedades

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tipos de sociedades por Mind Map: Tipos de sociedades

1. Sociedades de personas

1.1. Sociedades en nombre colectivo

1.1.1. Concepto: Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.

1.1.1.1. La razón social: se formará con el nombre de uno o más socios y cuando en ella no figuren los de todos, se añadirán las palabras “y compañía” u otras equivalentes.

1.1.1.1.1. Las características fundamentales de toda sociedad en nombre colectivo son dos: 1) La existencia de una razón social. 2) La responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria de los socio

1.2. Sociedades en comandita simple

1.2.1. Concepto: Es la que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden, de una manera subsidiaria, imitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

1.2.1.1. Caracteristicas: La existencia de una razón social, La responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria de los socios comanditados y La responsabilidad limitada hasta el importe de su aportación, de los socios comanditarios

1.2.1.1.1. La razón social debe formarse con los nombres de uno o más socios comanditados, seguido por las palabras ‘‘y Compañía’’, u otras equivalentes, cuando no figuren todos los de esa clase, y las palabras ‘‘Sociedad en Comandita’’ o su abreviatura ‘‘S. en C.’’

1.3. Sociedades de responsabilidad limitada

1.3.1. Concepto: es la que existe bajo una denominación o bajo una razon social formada con el nombre de uno o mas socios y se constituye entre personas que solamente estan obligadas al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por titulos negociables, ya sea la orden o al portador.

1.3.1.1. Definición segun Código de Comercio:artículo 101.- La sociedad de responsabilidad limitada puede constituirse bajo razón social o bajo denominación. La razón social se forma con el nombre de uno o más socios. La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquier sociedad existente.

1.3.1.1.1. Cartaeristicas: Existe indistintamente, bajo una denominación o bajo una razón soacial, La responsabilidad de los socios se limita al pago de sus aportaciones, El capital se divide en parte sociales individuales, Las partes sociales no pueden ser representadas por títulos negociables, Esta sociedad no puede tener más de cincuenta socios.

2. Sociedades de capital

2.1. Sociedades anonimas

2.1.1. Concepto: es la que se constituirá bajo denominación, la cual se formará libremente sin mas limitaciones que la de ser distinta a la de cualquier otra sociedad existente e ira inmediatamente seguida de la palabras ’’Sociedad Anonima’ o de su abreviatura ’’S.A.’’. La omisión de este requisito acarrea responsabilidad ilimitada y solidaria para los accionistas y administradores.

2.1.1.1. Características: existe bajo una denominación (distinta de la de otra sociedad), Que se compone de socios (accionistas) con responsabilidad limitada al pago de sus aportaciones, Que el capital se divide en acciones, Que las acciones pueden ser representadas por títulos negociables, que deben ser nominativos, Que haya dos socios como mínimo y que cada uno suscriba, por lo menos una acción

2.1.1.1.1. La razón social de una sociedad anónima se forma al solicitar una certificación en el Registro Mercantil Central y elegir un nombre único y distintivo para la empresa. El nombre debe ir seguido de las palabras "Sociedad Anónima" o su abreviatura "S.A.".

2.2. Sociedades en comanditas por acciones

2.2.1. Concepto: Es aquella que está constituida bajo razón social, que se forma con los nombres de uno o más socios comanditados.

2.2.1.1. Características: Los socios comanditados responden ilimitadamente de las obligaciones sociales, y los socios comanditarios solo están obligados en el límite del valor de sus acciones. Los socios comanditados están obligados a administrar la sociedad.

2.2.1.1.1. El capital social se divide en acciones, de las cuales cada uno de los socios comanditados suscribirán por lo menos el 1% de las acciones para formar parte de la asociación.

2.3. Sociedades por acciones simplificadas

2.3.1. Concepto: La sociedad tendrá el nombre que el inversionista escoja, seguido de las siglas de tipo de sociedad que elijan construir.

2.3.1.1. Denominación: Podrán elejir cualquier nombre para su empresa, media vez ese nombre no esté registrado.

2.3.1.1.1. Ventajas: Las SAS pueden construirse con una sola persona natural o jurídica, a diferencia de las Sociedades Anónimas de Capital Variable que requieren de la participación de dos o más socios.