1. También conocida como insuficiencia renal, se refiere a alteraciones funcionales o estructurales de los riñones.
1.1. IMPORTANCIA: Regular liquidos, electrolitos y eliminacion de deschos.
1.2. FACTOR DE RIESGO: diabetes, hipertencion, enfermedades autoinmunes.
2. ANATOMIA RENAL
2.1. LOS RIÑONES: son órganos situados a cada lado de la columna vertebral, detrás de la cavidad abdominal. Cada riñón tiene una corteza renal externa, una médula renal interna y una pelvis rena.
2.1.1. FUNCION: Filtrar la sangre. regular la presion arteria, producir la eritropoyetina
2.2. LA NEFRONA: Es la unidad funcional y estructural del riñón, y su función principal es filtrar la sangre y producir orina.
2.2.1. FUNCION: Filtración La nefrona filtra la sangre a través del glomérulo, que es un elemento filtrante. Reabsorción El túbulo renal reabsorbe las sustancias necesarias para la sangre y elimina los desechos. Excreción El líquido que queda se convierte en orina y es excretado por los riñones a través de los uréteres.
3. FLUJO SANGUINEO RENAL
3.1. El flujo sanguíneo renal se refiere a la cantidad de sangre que reciben los riñones durante un período de tiempo. La sangre llega a los riñones a través de la arteria renal.
3.1.1. Aproximadamente el 20% del gasto cariaco ( 1200ml/min) Atraves de la arteria renal, capilares, glomerulares y vena renal.
4. PROCESO DE FORMACION DE LA ORINA
4.1. FILTRACION GLOMERULAR REABSORCION TUBULAR SECRECION TUBULAR EXCRECION TUBULAR
4.1.1. PROCESO DE FILTRACION GLOMERULAR: es el primer paso en la formación de orina y ocurre en el glomérulo, una red de capilares en la nefrona. Este proceso permite el paso de líquidos y solutos pequeños desde la sangre hacia la cápsula de Bowman, formando el filtrado glomerular.
4.1.1.1. GLOMERULO: Red de capilares rodeados por la capsula de Bowman en la nefrona.
4.1.1.2. MECANISMO: PASO DE PLASMA: el plasma sanguineo es filtrado a traves de la menbrana glomerular hacia la capsula Bowman.
4.1.1.3. CAPAS DE FILTRACION: Endotelio capilar fenestrado: permite el paso del agua y solutos pequeños, bloqueando celulas sanguineas
4.1.1.3.1. MENBRANA BASAL GLOMERULAR: filtra molecular grandes ( proteinas)
4.1.1.3.2. Podocitos: celulas de la capsula de Bowman co hendiduras de filtracion que refuerzan la barrera
4.1.1.4. COMPOSICION DE FILTRADO
4.1.1.4.1. agua, electrolitos, nutrientes, glucosa, aminoacidos, deschos metabolicos, urea, creatinina.
4.1.2. CALCULO DE LA TASA DE FILTRACION GLOMERULAR: La tasa de filtración glomerular (TFG) se calcula mediante diferentes ecuaciones que incluyen la creatinina sérica, la edad, el sexo y, en algunos casos, la raza. CKD-EPI, MDRD, Cockcroft-Gault. Marcadores creatinina serica, cistatina.
4.1.3. CLASIFICACION DE ENFERMEDADES RENALES
4.1.3.1. Enfermedad renal aguda (ERA) Lesion renal súbita. Enfermedad renal cronica (ERC) Perdida progresiva de funcion renal
4.1.3.1.1. SIGNOS Y SINTOMAS
4.1.3.1.2. EXAMENESCOMPLEMENTARIOS
4.1.3.1.3. DIAGNOSTICO
4.1.3.1.4. TRATAMIENTO
4.1.3.1.5. CUIDADOS DE ENFERMERIA