Ecosistema Virtual de Aprendizaje (EVA)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Ecosistema Virtual de Aprendizaje (EVA) por Mind Map: Ecosistema Virtual de Aprendizaje (EVA)

1. Aplicaciones Pedagógicas:

1.1. Plataformas de Aprendizaje Virtual:

1.2. Gamificación y Aprendizaje Basado en Juegos

1.3. Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)

1.4. Comunidades y Redes Sociales

1.5. Educación Híbrida (Blended Learning)

2. Uso Pedagógico de Ecosistemas Virtuales:

2.1. Aprendizaje Centrado en el Estudiante:

2.2. Colaboración y Conectividad

2.3. Accesibilidad y Equidad

2.4. Multimodalidad

3. Conceptualizacion:

3.1. Son entornos virtuales de aprendizajes que reunen diversas herramientas, recursos y estrategias, para facilitar y enriquecer los procesos de enseñazas-aprendizajes en un espacio virtual.

3.2. Esta diseñada para ser flexibles dinamicos y centradas en las necesidades de los usuarios, ya sean estudiantes, docentes o administradores educativos.

4. Corrientes epistemologica:

4.1. Se refiere al concepto teorico y conceptual que busca entender, analizar y explicar los entornos digitales desde un perspectiva holitisca e interdisplicinaria

4.1.1. Combina elementos epistemologico, ciencias sociales, tecnologia, comunicacion y ecologia para abordar las dinamicas, interecccion, conocmientos y evolucion que ocurren en espacio virtuales

5. Ventajas de los Ecosistemas Virtuales Educativos:

5.1. Flexibilidad

5.2. Ahorro de Tiempo y Dinero

5.3. Aprendizaje Personalizado

5.4. Desarrollo de Habilidades Tecnológicas

5.5. Aprendizaje Colaborativo

5.6. Mejora de la Autodisciplina y Organización

5.7. Acceso a Recursos Digitales