Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Gestión de proyectos
Objetivos de negocio
Recursos humanos
Lluvia de ideas y análisis
Marketing y contenido
Educación y notas
Entretenimento
Vida
Tecnología
Diseño
Resúmenes
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
EStudio de Factibilidad de negocio
Lluvia de ideas y análisis
Liceth Paola Fragozo Molina
Seguir
Aplicacion de la factibilidad
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
EStudio de Factibilidad de negocio
por
Liceth Paola Fragozo Molina
1. Factibilidad Organizacional
1.1. Estructura empresarial: Definir roles, responsabilidades y la estructura del equipo.
1.2. Capacitación del personal: Evaluar si el equipo tiene o necesita adquirir las habilidades necesarias.
1.3. Cumplimiento legal: Verificar que el negocio cumpla con leyes, licencias y normativas locales.
1.4. Es importante que este punto participen todas las partes de la organizacion.
2. Factibilidad Operativa
2.1. Procesos y operaciones: Identificar cómo se llevarán a cabo las actividades diarias.
2.2. Proveedores y socios: Evaluar la disponibilidad y fiabilidad de los proveedores.
2.3. Phase
3. Factibilidad Ambiental y Social
3.1. Impacto ambiental: Considerar si el negocio es sostenible y su huella ecológica.
3.2. Impacto social: Evaluar cómo el negocio afecta a la comunidad o región.
4. Factibilidad de Mercado
4.1. Demanda del mercado: Identificar si existe un público objetivo interesado en el producto o servicio
4.2. Análisis de la competencia: Evaluar la presencia de competidores, sus estrategias y cómo diferenciarte.
4.3. Segmentación de clientes: Definir claramente el público objetivo.
4.4. Tendencias del mercado: Analizar si el producto/servicio está alineado con las necesidades y tendencias actuales.
5. Factibilidad Tecnica
5.1. Recursos necesarios: Infraestructura, tecnología, materiales y herramientas requeridos para operar el negocio
5.2. Capacidades técnicas: Competencias y habilidades requeridas para gestionar y operar.
5.3. Ubicación: Evaluar si el lugar físico (si aplica) o la plataforma digital es adecuado para el negocio.
6. Factibilidad Financiera
6.1. Costos iniciales: Estimación de inversión inicial, incluyendo equipo, personal, marketing, entre otros
6.2. Proyecciones de ingresos y egresos: Analizar cuánto tiempo tomará recuperar la inversión.
6.3. Fuentes de financiamiento: Considerar capital propio, préstamos o inversores
6.4. Análisis de rentabilidad: Calcular indicadores como el retorno de inversión (ROI).
7. Evaluación de Tiempo
7.1. Plazos de implementación: Estimar cuánto tiempo tomará poner en marcha el negocio.
7.2. Planificación a corto y largo plazo: Asegurar que los objetivos sean realistas y alcanzables en las etapas previstas.
8. Riesgos y Contingencias
8.1. Análisis FODA: Identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
8.2. Planes de mitigación: Diseñar estrategias para manejar riesgos potenciales.
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate