RESOLUCIÓN 1403 DEL 2007 Procedimentos para los procesos especiales

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
RESOLUCIÓN 1403 DEL 2007 Procedimentos para los procesos especiales por Mind Map: RESOLUCIÓN 1403 DEL 2007  Procedimentos para los procesos especiales

1. Atención farmacéutica

1.1. Definición

1.1.1. La comodidad del usuario y el prestador de la atención y la privacidad de la información manejada.

1.2. Estructura de la atención farmaceutica

1.2.1. Desarrollar estrategias para atender sus necesidades particulares

1.3. Selección de pacientes

1.3.1. La institución Prestadora de servicio de salud o establecimiento determinan las politicas para la selección de pacientes

1.4. Control durante el proceso de dispensación

1.4.1. Control de fechas de fechas de vencimiento

1.4.2. Control de reserva

2. Preparaciones magistrales

2.1. Definición

2.1.1. Sastifacer la necesidad individual de un paciente determinado.

2.1.1.1. Las preparaciones magistrales se debe tener en cuenta.

2.1.1.1.1. La forma farmacéutica

2.1.1.1.2. El tipo de preparación

2.1.1.1.3. El número de unidades

2.1.1.1.4. Peso o volumen a preparar.

2.1.1.2. Infraestrutura física

2.1.1.2.1. Las preparaciones magistrales requieren las siguientes secciones.

3. Nutriciones parentales

3.1. Es la elaboración y mezcla de nutrientes estériles.

3.1.1. Infraestructura física

3.1.1.1. Para eleborar esta preparaciones se requiere contar con las siguientes secciones.

3.1.1.1.1. Area de preelaboración

4. Farmacovigilancia

4.1. Es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimineto y prevención de los eventos adversos

4.1.1. Relacionados con los medicamentos, medios de contraste, vacunas, pruebas diagnósticadas o productos fitoterapéuticos

4.1.2. Programas institucional de farmacovigilancia.

4.1.2.1. Prevenir problemas relacionados con la indicación, efectividad, y seguridad de los medicamentos

4.1.3. Procedimiento

4.1.3.1. La notificación, registro y procesamiento de eventos

4.1.4. Formato de reporte

4.1.4.1. Contiene la siguiente información

4.1.4.1.1. Identificación del paciente

4.1.4.1.2. Medicamneto sospechoso y medicación concomitante

4.1.4.1.3. Diagnostico y enfermedades concomitantes

4.1.4.1.4. Identificación del notificador, profesión y contacto.

4.1.5. Programación de divulgación y capacitación

4.1.5.1. Se contara con un programa de continuo de capacitación

4.1.6. Grupo multidisiplinario

4.1.6.1. Contribuye a la evaluación de los eventos adversos reportados

4.1.7. Periocidad de los reportes

4.1.7.1. Los eventos adversos serios seran reportados dentro de 72 horas siguientes a su aparición.

4.1.8. Responsabilidad de farmacovigilancia en el establecimiento farmacéutico distribuidor minorista.

5. Mezclas de Medicamentos Oncólogicos

5.1. Es la preparación de las mezclas y ajustes de concentraciones de dosis de medicamentos Oncológicos.

5.2. Se debe tener en cuneta los siguentes aspectos

5.2.1. Deberan elabolarse en áreas y quipos independientes y exclusivos para medicamentos oncólogicos.

5.2.2. Deberán efectuarse en una cabina de bioseguridad.

5.2.3. Deberá garantizarse la inexistencia de residuos que puedan causar la contaminación de otros productos.

5.2.4. Se identificarán con el rotulo de ¨medicamneto oncológico de manipulación risgosa¨