1. Servicios de Internet
1.1. Definición: Servicios basados en la conexión a la red que permiten la comunicación, almacenamiento y acceso a la información.
1.2. Principales Servicios de Internet:
1.2.1. Navegación Web: Google, Bing, Yahoo.
1.2.2. Correo Electrónico: Gmail, Outlook.
1.2.3. Redes Sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn.
1.2.4. Almacenamiento en la Nube: Google Drive, Dropbox, OneDrive.
1.2.5. Streaming de Contenidos: YouTube, Netflix, Spotify.
1.2.6. Comunicación Instantánea: WhatsApp, Zoom, Skype.
1.3. Criterios de comparación:
1.3.1. Seguridad: Protección de la información.
1.3.2. Velocidad de acceso: Requerimiento de ancho de banda.
1.3.3. Costo: Gratuitos o con suscripciones pagas.
1.3.4. Funcionalidad: Almacenamiento, comunicación, multimedia.
2. Elección de Equipos TIC, Software y Servicios de Internet
2.1. Según características:
2.1.1. Requerimientos de procesamiento.
2.1.2. Compatibilidad con otros sistemas.
2.1.3. Facilidad de uso y aprendizaje.
2.2. Según necesidades:
2.2.1. Empresariales: Servidores, ERP, ciberseguridad.
2.2.2. Personales: Comunicación, educación, entretenimiento.
2.2.3. Laborales: Productividad, gestión de datos, videoconferencias.
3. Tipos de Software
3.1. Definición
3.1.1. Programas y aplicaciones que permiten que los equipos TIC funcionen.
3.2. Clasificación de Software:
3.2.1. Software de Sistema:
3.2.1.1. Ejemplo: Sistema Operativo (Windows, macOS, Linux)
3.2.1.2. Función: Gestionar y controlar el hardware.
3.2.2. Software de Aplicación:
3.2.2.1. Función: Realizar tareas específicas.
3.2.2.2. Ejemplo: Microsoft Office, SAP, navegadores (Chrome, Firefox).
3.2.3. Software de Desarrollo:
3.2.3.1. Función: Crear nuevos programas y aplicaciones.
3.2.3.2. Ejemplo: Lenguajes de programación (Python, Java, C++).
3.2.4. Software de Seguridad:
3.2.4.1. Función: Proteger los equipos TIC.
3.2.4.2. Ejemplo: Antivirus (Norton, McAfee).
3.3. Criterios de comparación:
3.3.1. Usabilidad: Complejidad en el uso.
3.3.2. Funcionalidad: Tareas específicas que realiza.
3.3.3. Costo: Gratuito (software libre) o de pago.
3.3.4. Compatibilidad: Sistemas operativos en los que funciona.
4. Equipos TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)
4.1. Definición
4.1.1. Dispositivos y herramientas tecnológicas que permiten la gestión, almacenamiento, procesamiento y transmisión de información.
4.2. Equipos TIC
4.2.1. Computadoras (Portátiles, de escritorio)
4.2.2. Smartphones y tablets
4.2.3. Servidores
4.2.4. Dispositivos periféricos (impresoras, escáneres, etc.)
4.3. Criterios de comparación:
4.3.1. Capacidad: Velocidad del procesador, memoria RAM, almacenamiento.
4.3.2. Portabilidad: Tamaño y facilidad de transporte.
4.3.3. Usabilidad: Amigable para el usuario.