INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL

es un mapa de instituciones educativas para campo de la práctica 2 del profesorado de educacion inicial

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL por Mind Map: INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL

1. INSTITUCIONES

1.1. TODO LO QUE ESTA ESTABLECIDO, REGLADO, NORMADO

1.1.1. LATIN LIGAR

1.1.1.1. RELACIONES

1.1.1.1.1. SUJETOS EN INSTITUCIONES

1.1.2. NORMATIVA PARA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

1.1.2.1. Ley de Educación Nacional (Ley N.º 26.206)

1.1.2.2. Ley de Educación Provincial (Ley N.º 13.688)

1.1.2.3. Reglamento General de las intituciones educativas (Decreto 2299/11)

1.1.2.4. Diseños Curriculares para la Educación Inicial (1er ciclo 2012 - 2do ciclo 2022)

1.1.3. ES UN SISTEMA ORGANIZACIONAL COMPLEJO

1.1.3.1. SON MUCHAS PARTES DE UN TODO

1.1.3.1.1. TODO ESTA RELACIONADO

1.1.3.1.2. CAMBIA TODO EL TIEMPO

1.1.3.2. TIENE 3 CAMPOS DE GESTION

1.1.3.2.1. POLITICO

1.1.3.2.2. ADMINISTRATIVO

1.1.3.2.3. PROFESIONAL

2. NIVEL INICIAL ES

2.1. UNA UNIDAD PEDAGOGICA

2.1.1. SE ENCARGA DE

2.1.1.1. ATENCION INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

2.1.1.2. LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE

2.1.2. PUEDE SER DE GESTION

2.1.2.1. ESTATAL

2.1.2.2. PRIVADA

2.1.3. SEPARADO EN

2.1.3.1. PRIMER CICLO

2.1.3.1.1. 45 DIAS A 2 AÑOS

2.1.3.2. SEGUNDO CICLO

2.1.3.2.1. 3 AÑOS A 5 AÑOS

3. AL PODER

3.1. EXISTE EN TODAS LAS RELACIONES

3.1.1. pertenece a

3.1.1.1. QUIEN HAGA PREVALECER SU POSICION U ENFOQUE EN LA VIDA INSTITUCIONAL

3.1.2. para definir

3.1.2.1. LAS CONDICIONES DE NEGOCIACION

4. EDUCACION

4.1. PARA ADQUIRIR SABERES

4.1.1. QUE NO SE ADQUIEREN EN OTRO LADO

4.2. ES UN ACTO POLITICO

4.2.1. AFECTA LA VIDA DE OTROS

4.2.2. MODIFICA LAS RELACIONES

5. CULTURA INSTITUCIONAL

5.1. es

5.1.1. LA PERSONALIDAD

5.1.1.1. hace a

5.1.1.1.1. LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL

5.2. SE DEFINE

5.2.1. LA PRACTICAS Y POLITICAS

5.2.1.1. abarca

5.2.1.1.1. VINCULOS, INFORMACION, DECICIONES

5.2.2. LA IMAGEN Y REPRESENTACIONES

5.2.2.1. LO QUE SE PUEDE PERSIVIR DESDE AFUERA

5.2.2.2. LO QUE CONSIDERAN LOS ACTORES INSTITUCIONALES

5.2.2.3. TIENEN QUE VER CON

5.2.2.3.1. LAS EXPERIENCIAS E HISTORIA PERSONALES Y PROFESIONALES

5.3. TIPOS

5.3.1. FAMILIAR

5.3.1.1. RELACIONAL INFORMAL

5.3.2. BUROCRATICA

5.3.2.1. RACIONAL LEGAL

5.3.3. CONCERTISTA

5.3.3.1. COOPERATIVA PARTICIPATIVA

5.3.3.1.1. caracteristicas

5.4. contribuye

5.4.1. IDENTIFICACION DE PROBLEMATICAS

6. AL CONFLICTOS

6.1. SON INERENTES A TODO AMBITO DE RELACIONES

6.1.1. Aparecen

6.1.1.1. CUANDO HAY ZONAS DE CLIVAJE

6.1.1.1.1. ZONAS DEBILES DENTRO DE LA INSTITUCION

6.1.1.2. CONTRAPOSICION DE

6.1.1.2.1. INTERESES ENTRE LOS SUJETOS

6.1.1.2.2. OBJETIVOS PERSONALES O INSTITUCIONALES

6.2. SE CATEGORIZAN

6.2.1. SEGUN SU

6.2.1.1. CARACTER

6.2.1.1.1. PUEDEN SER

6.2.2. SEGUN RELACION CON

6.2.2.1. ACTORES

6.2.2.1.1. PUEDEN TOMAR DIFERENTES POSICIONES

6.2.3. SEGUN LA INSTITUCION EDUCATIVA EN TORNO A

6.2.3.1. LA PLURALIDAD DE PERTENECIA

6.2.3.1.1. DIFERENTES CARGOS DENTRO DE LAS INSTITUCIONES

6.2.3.2. LA DEFINICON DEL PROYECTO INTITUCIONAL

6.2.3.2.1. ENTRE DIRECTEVOS QUE TIENEN DIFERENTES PROYECTOS U OBJETIVOS

6.2.3.3. LA OPERACIONALIDAD Y CONCRESION DEL PROYECTO

6.2.3.3.1. MISMOS OBJETIVOS PERO DIFERENTE FORMA DE CONCRETARLOS

6.2.3.4. LA AUTORIDAD FORMAL Y LA FUNCIONAL

6.2.3.4.1. INCERTIDUMBRE ENTRE AUTORIDAD LEGITIMA Y LA INFORMAL

7. PROYECTO INSTITUCIONAL

7.1. ES

7.1.1. UNA CARTA DE PRESENTACION

7.1.1.1. IDENTIDAD INSTITUCIONAL

7.1.2. UN DOCUMENTO

7.1.2.1. PUBLICO

7.1.2.2. DINAMICO

7.1.2.3. INTERACTIVO

7.1.3. UN INSTRUMENTO DE GESTION CONSTEXTUALIZADO

7.1.3.1. INSTRUMENTO POLITICO

7.1.3.1.1. LO QUE QUIERE EL ESTADO (DECRETO 2299/11)

7.1.3.1.2. LO QUE DECIDE CADA ESCUELA DENTRO DE CADA CONTEXTO

7.1.3.2. INSTRUMENTO ESTRATEGICO

7.1.3.2.1. BUSCA MEJORAR LOS PUNTOS DEBILES

7.1.3.3. INSTRUMRNTO HOLISTICO

7.1.3.3.1. RESPALDA Y ABARCA A TODA LA INSTITUCION

7.1.3.3.2. CENTRADO EN EL CURRICULUM

7.1.3.3.3. ABARCA TODAS LAS DIMENCIONES

7.1.3.4. INSTRUMENTO DE PARTICIPACION

7.1.3.4.1. TODOS LOS ACTORES

7.1.3.5. INSTRUMENTO QUE INTEGRA

7.1.3.5.1. ARTICULA Y FORTALECE

7.1.3.6. INSTRUMENTO PUBLICO

7.1.3.6.1. CONOCIDO POR TODOS

7.1.3.7. INSTRUMENTO HISTORICO

7.1.3.7.1. DESDE LA IDENTIDAD QUE LO DEFINE

7.2. PERMITE

7.2.1. DEFINIR

7.2.1.1. PROPOSITOS

7.2.1.2. OBJETIVOS

7.2.1.3. RESULTADOS

7.2.1.4. PROYECTOS ESPECIFICOS

7.2.2. DIRIGIR Y ORIENTAR

7.2.2.1. LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCION

7.2.2.1.1. ¿DONDE ESTAMOS?

7.2.2.1.2. ¿HACIA DONDE QUEREMOS IR?

7.2.2.1.3. ¿COMO PODEMOS LLEGAR?

7.2.3. DIAGNOSTICAR Y RESPONDER A NECESIDADES

7.2.3.1. IDENTIFICAR NUDOS PROBLEMATICOS

7.2.3.1.1. CENTRADO SIEMPRE EN LO PEDAGOGICO

7.2.3.1.2. TENIENDO EN CUENTA

7.2.4. MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA

7.2.4.1. TRANSFORMACION EN MOVIMIENTO

7.2.4.1.1. EVALUCION DIAGNOSTICA

7.3. ABARCA 3 DIMENSIONES

7.3.1. ORGANICO ADMINISTRATIVA

7.3.1.1. NECESIDADES MATERIALES Y DE ARCHIVO BUROCRATICO

7.3.2. TECNICO PEDAGOGICA

7.3.2.1. RELACIONADAS AL PROCESO EDUCATIVO Y SU COMUNIDAD

7.3.3. SOCIOCOMUNITARIA

7.3.3.1. RELACIONADAS A LAS FAMILIAS Y EL CONTEXTO CERCANO DE LA ESCUELA

8. MODELO ORGANIZACIONAL

8.1. ES

8.1.1. LA RESIGNIFICACION QUE LE DA CADA INSTITUCION AL CURRICULUM

8.1.1.1. TENIENDO EN CUENTA

8.1.1.1.1. EL CONTEXTO EN QUE SE ENCUENTRA

8.1.1.1.2. LOS OBJETIVOS QUE PRETENDA

8.1.2. UN MAPA QUE DEFINE COMO OPERA Y SE ESTRUCTURA UNA ORGANIZACION PARA ALCANZAR SUS METAS

8.2. SE ESTRUCTURA

8.2.1. EN 3 EJES

8.2.1.1. TIEMPO

8.2.1.1.1. TIEMPO ESTABLECIDO

8.2.1.1.2. TRANSCURRIDO

8.2.1.2. ESPACIO

8.2.1.2.1. ESPACIO SOCIAL

8.2.1.3. AGRUPAMIENTOS

8.2.1.3.1. BASADO EN MUCHAS CUESTIONES

8.2.1.3.2. SUPERAR FORMATOS ESPECIFICOS

8.2.1.3.3. REVALORIZAR EXPERIENCIAS

8.2.2. TODOS LOS EJES DEBEN SER

8.2.2.1. ANALIZADOS Y PLANIFICADOS EN CONJUNTO

8.2.2.1.1. PARA

8.3. SE BASA EN LA EDUCACION Y EL CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA

8.3.1. PARA

8.3.1.1. GARANTIZAR LOS DERECHOS DEL NIÑO

8.3.1.1.1. RESPONSABILIDAD DE ADULTOS

8.3.1.1.2. DIRECCION DE EDUCACION INICIAL

8.3.1.1.3. ADQUIERE DISTINTOS FORMATOS