1. Tamización
1.1. Operación galénica que tiene como objetivo separar por su tamaño las diferentes fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado.
1.2. La luz del tamiz es la distancia entre dos alambres contiguos.
2. Homogegeización
2.1. Es la mezcla aleatoria uniforme de diferentes partículas en un sistema.
2.1.1. Polvos simples
2.1.2. Polvos Compuestos
2.1.3. Distintas formas farmacéuticas
2.2. Procesos de homogeneización o mezclado
2.2.1. 1-Pesada
2.2.2. 2-Desagregación
2.2.3. 3-Comprobación
2.2.4. 4-Mezclado
3. Fases en la elaboración de fórmulas magistrales
3.1. La preparación de un medicamento por formulación magistral comienza con la llegada de la prescripción médica a la oficina de farmacia o al servicio farmacéutico.
3.1.1. 1-Localizar la documentación necesaria para elaborar el medicamento
3.1.2. 2-Comprobar que todos los utensilios y equipos están bien.
3.1.3. 3- Recopilar las materias primas que se usarán.
3.1.4. 4-Calcular las cantidades de materia prima que necesitamos.
3.1.5. 5-Pesar o medir el volumen.
3.1.6. 6-Proceder a la elaboración.
3.1.7. 7-Control de calidad
3.1.8. 8- Acondicionamiento del producto.
4. La preparación
4.1. La documentación
4.1.1. PN de elaboración y control de una FM.
4.1.1.1. Es el documento que elabora el personal de farmacia especificando todos los detalles del procedimiento.
4.1.2. Guía de elaboración, control y registro
4.1.2.1. Es un documento en el que se especifican todos los pasos a seguir.
4.2. Preparación del utillaje y las materias primas
4.2.1. El laboratorio deberá permanecer siempre limpio y ordenado.
4.2.2. En cuanto a las materias primas, recopilaremos todas las que se van a emplear en la formulación, ya sea como principio activo o como excipiente.
5. Medición de las materias primas
5.1. La formula patrón es la relación de materias primas y la cantidad necesaria de cada una para elaborar una cantidad determinada de FM, FMT o PO.
5.1.1. Cálculos a partir de la fórmula patrón
5.1.2. Unidades de medida.
5.1.2.1. Volumen
5.1.2.1.1. ml
5.1.2.2. Masa
5.1.2.2.1. g
5.1.2.3. Densidad
5.1.2.3.1. g/cm3
5.1.2.4. Unidades de concentración.
5.1.2.4.1. g/L
5.1.2.5. Cantidad de sustancia
5.1.2.5.1. mol
5.1.3. Procesos de medición
5.1.3.1. La medición es la cuantificación de una cantidad determinada
5.1.3.1.1. Pesada
5.1.3.1.2. Medición de volúmenes
6. ¿Qué son las operaciones galénicas básicas?
6.1. Son aquellos procedimientos que se usan para la preparación u obtención de las materias primas previas a la obtención de las formas farmacéuticas.
7. Pulverización
7.1. Es una operación galénica que consiste en la redución mediante medios mecánicos del tamaño de las particulas,principios activos o excipientes.
7.1.1. Características de la materia prima
7.1.1.1. Características fisicas
7.1.1.2. Características químicas
7.1.2. Equipos que se usan para pulverizar