Estructura del entorno organizaciónal, las responsabilidades y los retos del Administrador

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estructura del entorno organizaciónal, las responsabilidades y los retos del Administrador por Mind Map: Estructura del entorno organizaciónal, las responsabilidades y los retos del Administrador

1. Retos del Administrador

1.1. Adaptación al cambio

1.1.1. Innovación tecnológica

1.1.1.1. Los avances constantes en tecnología requieren que los administradores implementen nuevas herramientas y procesos, lo que puede conllevar resistencia o desafío por parte de los empleados.

1.1.2. Cambio en las demandas del mercado

1.1.2.1. Ser ágiles y a ajustar rápidamente sus estrategias para satisfacer las nuevas demandas.

1.2. Toma de decisiones

1.2.1. Gestión de crisis

1.2.1.1. Los administradores deben ser capaces de tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de crisis para minimizar el impacto negativo en la organización y preservar su reputación.

1.2.2. Resolución de conflictos

1.2.2.1. Manejar y resolver conflictos entre empleados o departamentos es un desafío constante que requiere habilidades interpersonales y un enfoque diplomático.

1.3. Liderazgo efectivo

1.3.1. Motivación del equipo

1.3.1.1. Los administradores deben implementar estrategias efectivas de motivación que se alineen con las necesidades del equipo.

1.3.2. Comunicación clara y efectiva

1.3.2.1. La capacidad de comunicar de manera clara y efectiva es crucial para evitar malentendidos

2. entorno organizacional

3. Entorno organizacional

3.1. internos

3.1.1. Cultura organizacional

3.1.1.1. Valores, creencias y comportamientos compartidos que determinan la forma en que los empleados trabajan

3.1.2. Recursos Humanos

3.1.2.1. La gestión del talento humano, abarcando desde la contratación hasta la capacitación y el desarrollo de los empleados

3.1.3. estructura jerarquica

3.1.3.1. Cadena de mando y las relaciones de autoridad

3.2. Externos

3.2.1. Mercado y competencia

3.2.1.1. Comportamiento de los consumidores y las estrategias de la competencia. Comprender el mercado y la competencia es esencial para desarrollar estrategias efectivas que mantengan la ventaja competitiva.

3.2.2. Regulaciones gubernamentales

3.2.2.1. Cumplir con estas regulaciones es crucial para evitar sanciones y garantizar el funcionamiento legal y ético de la empresa.

3.2.2.2. Adaptarse a los avances tecnológicos es fundamental para mejorar la eficiencia y mantenerse relevante en el mercado.

3.2.3. Avances tecnologicos

4. Responsabilidades del administrador

4.1. Planificación estratégica

4.1.1. Establecimiento de objetivos

4.1.1.1. Metas claras y alcanzables que guiarán las operaciones de la organización

4.1.2. Diseño de planes de acción

4.1.2.1. Esto implica crear un conjunto de acciones y pasos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos.

4.2. Gestión de recursos

4.2.1. Asignación de recursos humanos

4.2.1.1. Este proceso implica decidir cómo distribuir el talento y las capacidades de los empleados para cubrir las necesidades de la organización.

4.2.2. Presupuesto y finanzas

4.2.2.1. La gestión financiera incluye la elaboración y seguimiento del presupuesto organizacional, asegurando que los recursos económicos se asignen de forma efectiva para optimizar el rendimiento y garantizar la sostenibilidad.

4.3. Supervisión y control

4.3.1. Monitoreo de desempeño

4.3.1.1. Consiste en evaluar el progreso hacia los objetivos y el rendimiento de los empleados. Esto puede incluir la implementación de indicadores de rendimiento clave (KPI) para medir el éxito de las iniciativas.

4.3.2. Evaluación de resultados

4.3.2.1. Implica analizar los resultados obtenidos en relación con los objetivos establecidos. Esta evaluación es crucial para identificar áreas de mejora y hacer ajustes a la estrategia según sea necesario.

5. Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración. (10a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www-ebooks7-24-com.ibero.basesdedatosezproxy.com/?il=34999 Münch, L. (2018). Administración. (3a. ed.) Pearson Educación. Recuperado dehttps://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/?il=9257 Bernal, C., Sierra, H. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI.(2a. ed.) Pearson Educación. Recuperado de https://www-ebooks7-24-com.ibero.basesdedatosezproxy.com/?il=31295