Registro Turístico y Licencia de Funcionamiento en Ecuador

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Registro Turístico y Licencia de Funcionamiento en Ecuador por Mind Map: Registro Turístico y Licencia de Funcionamiento en Ecuador

1. Project Review

1.1. Summary of Project

1.2. Timeline:

1.3. Budget:

1.4. Resources:

2. Análisis y Reflexión

2.1. Importancia de cada requisito: Garantizar la calidad del servicio, proteger al turista, cumplir con la normativa.

2.2. Impacto en el desarrollo sostenible: Fomento del turismo responsable, protección del medio ambiente, generación de empleo.

2.3. Tendencias y desafíos futuros: Digitalización de los trámites, adaptación al cambio climático, competencia global.

3. Fuentes

3.1. Ministerio de Turismo de Ecuador - Ley y Reglamentos aplicables

3.2. Quito Turismo - Guía para registro turístico

3.3. Trámites LUAF en Santo Domingo

4. Requisitos Generales

4.1. Legales: RUC, patente municipal, escritura de constitución (para empresas).

4.2. Técnicos: Certificado de uso de suelo, planos arquitectónicos, permisos de construcción.

4.3. Ambientales: Estudio de impacto ambiental (si aplica), permisos ambientales.

4.4. Sanitarios: Licencia sanitaria, certificado de bomberos.

5. Procedimiento

5.1. Investigación y recopilación de documentos.

5.2. Presentación de solicitud ante la entidad competente (Ministerio de Turismo, municipalidad).

5.3. Revisión documental y verificación de cumplimiento de requisitos.

5.4. Inspección de las instalaciones.

5.5. Emisión de resolución y obtención de la licencia.

6. Casos y Ejemplos

6.1. Un emprendedor quiere abrir un hostal en Quito.

6.1.1. Registro de Turismo: Presenta el formulario al municipio junto con certificados de uso de suelo y no adeudo. Tras la inspección técnica, obtiene la categorización como establecimiento de alojamiento turístico.

6.1.2. Licencia de Funcionamiento: Solicita la LUAF, paga la tasa correspondiente y recibe la aprobación del municipio. Esto le permite iniciar operaciones en conformidad con la normativa local.