1. Humoral
1.1. Linfocitos B producen anticuerpos
1.1.1. Antígenos
2. Mecanismo de activación de un clon de linfocitos
2.1. Cada L es reactivo a un sólo tipo de Antígeno
2.1.1. LT:Proteínas receptoras de superficie, específico a un antígeno
2.1.2. LB: En su superficie 100.000 moléculas de anticuerpo, que reaccionan.
3. Linfocitos T
3.1. Linfocitos T colaboradores , secretan lifocinas que actiban LB específicos
4. Función Macrófagos
4.1. Primer lugar para fagocitar
4.1.1. Productos antigénico al citosol
4.1.2. Contacto célula-célula con los Linfocitos
4.1.3. Activación de los LClones específico
4.2. Secreta Interleucina 1, para el crecimiento y producción de los Linfocitos específicos
5. Mediada por células
5.1. Linfocitos T
5.1.1. Antígenos
6. Linfocitos T
6.1. Bazo
6.2. Médula ósea
6.3. Submocosa del Aparato Digestivo
6.4. Timo
7. Células precursoras hematoyéticas pluripotenciales
7.1. Células progenitoras comunes
7.1.1. Linfocitos B
7.1.1.1. Médula ósea al final de la vida y tras el nacimiento
7.1.1.2. Hígado: Mitad Vida Fetal
7.1.1.3. Secreción de anticuerpos, se combina con la sustancia antigpenica y la destruye
7.1.1.4. Diversidad mayor a los LT, millones de anticuerpos con reactividades específicas
7.1.2. Linfocitos T
7.1.2.1. Timo
7.1.2.1.1. No reaccione👁️al tejido propio
8. Los LT y LB reaccionan de forma específica con antígenos específica
8.1. Clon de Linfocitos
8.1.1. Linfocitos clones con especificidad única
8.1.2. Origen: recombinaciones genéticas