Preparación, medición y operaciones galénicas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Preparación, medición y operaciones galénicas por Mind Map: Preparación, medición y operaciones galénicas

1. Gestión de residuos

1.1. Urbano:No peligroso

1.2. asimilables a urbanos

1.3. sanitarios específicos

1.4. peligrosos

2. proceso medición

2.1. medición: cuantificación de una determinada cantidad

2.2. fiabilidad

2.2.1. equipo: escoge uno más adecuado

2.2.2. funcionamiento del equipo:buen estado y seguir instrucciones

2.2.3. método de medición: seguir los procedimientos

2.3. errores

2.3.1. sistemáticos: en todos las mediciones con ese mismo equipo o procedimiento

2.3.2. Accidentales: pequeñas variación que no tiene que repetirse

2.4. tipos de medición

2.4.1. pesa: operación e meda del eso de una sustancia

2.4.1.1. balaza:

2.4.2. medición un volumen: operación de medida de una sustancia

2.4.2.1. material volumétrico

2.4.2.1.1. clase A: mayr exactitud clase B: meno exactitud

2.4.2.2. volumétrico

2.4.2.2.1. ajuste EX: liquido vertid

2.4.2.2.2. ajuste IN: liquido contenido

2.4.2.3. información

2.4.2.3.1. volumen

2.4.2.3.2. margen de error

2.4.2.3.3. tiempo vaciado

2.4.2.3.4. exactitud

2.4.2.3.5. temperatura

3. operaciones galénicas básicas

3.1. procedimientos para la obtención de las materias primas

4. pulverización

4.1. reducción e tamaño de partículas

4.2. equipos

4.2.1. mortero pisilo

4.2.2. trituradora de helicesy cuchillas

4.3. características de materias primas

4.3.1. fisicas: tener cuenta

4.3.1.1. punto fusión

4.3.1.2. dureza

4.3.1.3. abrasividad

4.3.2. química :fijarse

4.3.2.1. capacidad de corrosión

4.3.2.2. capacidad de oxidación

4.3.2.3. capacidad de explosión

5. tamización

5.1. separación por tama deferntes fracciones de una mezcla

5.2. luz de tamiz: distancia entre alambres

5.3. polvo que se añade: alimentación, lo no tamizado: rechazoy lo amizado cernido

6. fases en la elaboración de formulas magistrales

6.1. preparación

6.1.1. localizar la documentación

6.1.2. disponer de utensilios y equipo

6.1.3. recopilar las materias primas

6.2. elaboración

6.2.1. calcular cantidad necesaria

6.2.2. medir/pesar las materias primas

6.2.3. elaborar

6.3. acabado

6.3.1. control de calidad

6.3.2. acontecimientos

7. Preparación

7.1. documentación

7.1.1. PN de elaboración y control de una FM documento detallado del proceso de elaboración

7.1.1.1. identificación

7.1.1.2. formula patrón

7.1.1.3. método elaboración

7.1.1.4. control analítico

7.1.1.5. material acontecimientos

7.1.1.6. conservación

7.1.1.7. fecha de caducidad

7.1.1.8. información

7.1.2. guia elaboración : documento detallado de los pasos de elaboración

8. Seguridad Manejo

8.1. Etiquetado

8.2. Datos producto

8.2.1. identificación del producto

8.2.2. número CE

8.2.3. número CAS para evitar confusión en las descripción

8.3. datos sobre el fabricante o proveedor

8.3.1. pictogramas de peligro

8.3.2. frases H peligro y frases. p consejo de prudencia

9. Medidas Preventivas a los riesgo y químicos

9.1. utilizar EPiS

9.2. manipular productos volátiles en cabina de extracción de gases

9.3. inflamables alejados del calor

10. Equipos Seguridad

10.1. ducha de seguridad

10.2. lava ojos

10.3. manta ignífuga

10.4. extintores

11. homogeizacion

11.1. mezcla aleatoria uniforme de difere partículas

11.2. resultado

11.2.1. polvo simple: un único PA

11.2.2. polvo compuesto: dos o más polvos simp

11.2.3. distintas formas farmacéuticas

11.3. proceso

11.3.1. pesad

11.3.2. desagregación: reducir tamaño de las partículas

11.3.3. comprobacion

11.3.4. mezclado

11.4. equipo

11.4.1. mortero y espátula

11.4.2. mezclado