1.1. Reflexionando desde estos interrogantes ¿para que enseñar?¿que enseñar?¿como enseñar? teniendo clara la relacion alumno-docente-evaluacion
2. Modelos pedagogicos
2.1. Que ha forjado la pedagogia del presente. tradicionalismo,conductismo,pedagogias activas,pedagogias cognitivas, pedagogias socio-constructivistas, pedagogias criticas.
2.2. Maestro depositador de conocimiento:El paradigma tradicional tiende a no permitir que los aprendizes se salgan de los esquemas ya predeterminados por la iglesia.(sociedad del medio evo epoca en la que predomino el tradicionalismo)
2.3. Repeticion en masa: la funcion de un profesor competente es dar informacion, y la de un alumno comptente recordar la informacion. Martiniano roman.
2.4. El educando como centro: El hombre es el centro de la vida y es un agente libre, responsable capaz de elegir su destino,en la actualidad el maestro es quien conduce al estudiante a su auto realizacion per dejandolo experimentar su entorno.
2.5. Relevancia al aprendizaje y los procesos neurologicos que intervienen en el acto de aprender: El psicoanalisis juega un papel preponderante en la educacion ya que se centra mas en el aprendizaje.
2.6. Juntos se aprende mejor: VIGOTSKY consideera la sociedad y la cultura propulsores de las interacciones sociales que permiten el proceso de aprendizaje.
2.7. Responsabilidad social con mi entorno.una sociedad en equipo pueden transformar.
3. Educacion, contextualizacion,relaciones
3.1. los procesos educativos no se dan de manera unica en la escuela
4. La educacion hoy a nivel global
4.1. Es importante que los docentes hafan una reflexion acerca de la calidad de la enseñanza
5. Concepto de educacion
5.1. Transformacion social. se concibe como un proceso de permanente construccion, que parte del triangulo: educacion,conocimiento,sociedad
6. politicas vigentes que fortalecen el sector educativo
6.1. con la participacion de la UNESCO, LA OEA, Y EL BANCO MUNDIAL BID, y gobiernos locales para brindar una educacion de calidad.
6.2. Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a ser y Aprender a convivir.
7. Plan estrategico SENA
7.1. El servivcio Nacional de Aprendizaje SENA estara a la vanguardia de la cualificacion del talento humano tanto a nivel nacional como a nivel internacional.