Tecnología y Dijitalización

Sobre los diferentes tipos de materias

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tecnología y Dijitalización por Mind Map: Tecnología y Dijitalización

1. 3.1

1.1. Materias primas

1.1.1. Materiales de origen natural que se encuentran directamente en la naturaleza.

1.2. Materias artificiales

1.2.1. Se obtienen a partir de las materias primas que transforma el ser humano a través de processos físicos o reacciones químicas.

1.3. Clasificación de los materiales según sus propiedades

1.3.1. Carámicos

1.3.1.1. Se obtienen fundalmente de rocas arcillosas.

1.3.2. Compuestos

1.3.2.1. Son materiales formados por la unión de dos o más componentes.

1.3.3. Maderas y sus derivados

1.3.3.1. Se obtienen de los troncos de los árboles.

1.3.4. Metales

1.3.4.1. Se encuentran en la naturaleza formando parte de minerales y rocas.

1.3.5. Polímetros

1.3.5.1. Sustancias que pueden ser naturales (celulas) o sintéticas (plásticos).

2. 3.2

2.1. Las propiedades físio-químicas

2.1.1. Conductividad eléctrica

2.1.1.1. Es la capacidad que los materiales tienen de permitir el paso electrico a través de ellos.

2.1.2. Conductividad mecánica

2.1.2.1. Es la capacidad de transmitir calor en su interior.

2.1.3. Densidad

2.1.3.1. Es la relacion que existe entre la masa y el volumen de un material.

2.1.4. Magnetismo

2.1.4.1. Es la capacidad de un material de atraer un imán.

2.1.5. Propiedades ópticas

2.1.5.1. Es la capacidad de los materiales para dejar pasar luz a través de ellos.

2.1.6. Resistencia a la oxidación/corrosión

2.1.6.1. Es la reacción de los materiales al estar en contacto con el aire atmosférico.

2.2. Las propiedades mecánicas

2.2.1. Tenacidad

2.2.1.1. Capacidad de soportar sin deformarse o romperse a las fuerzas que se le apliquen

2.2.2. Fragilidad

2.2.2.1. Facilidad de un material a romperse

2.2.3. Elasticidad

2.2.3.1. Capacidad de recobrar su forma original cuando cesa la fuerza iniciadora

2.2.4. Plasticidad

2.2.4.1. Amplitud de algunos materiales de no recobrar su forma inicial cuando cesa la fuerza iniciadora

2.2.5. Ductilidad

2.2.5.1. Capacidad de los materiales de transformarse en hilos cuando se estiran

2.2.6. Maleabilidad

2.2.6.1. Capacidad de transformarse en láminas al aplastarlos

2.2.7. Dureza

2.2.7.1. Propiedad de presentar oposición a ser rayados por otros materiales.

2.2.8. Resistencia mecánica

2.2.8.1. Capacidad de soportar esfuerzos sin romperse

2.2.9. Resilencia

2.2.9.1. Capacidad de absorber energía cuando es deformado y de cederla cuando se deja de aplicar la carga.

3. 3.3

3.1. Impacto ambiental

3.1.1. Es la tranformación del entorno a causa de las acciones humanas.

3.1.2. Impacto ambiental positivo

3.1.2.1. Reciclaje: Adecuado tratamiento de los residuos

3.1.2.2. Reforestación: Cuidado de parques y zonas verdes

3.1.2.3. Aumento de conciencia ecológica

3.1.2.4. El uso de la tecnología en pro del medio ambiente.

3.1.3. Impacto ambiental negativo

3.1.3.1. Ocasionado por el aprovechamiento de los recuesos naturales, la contaminación o la ocupacion del territorio.

3.2. Ciclo de vida de un producto

3.2.1. 1. Produccion

3.2.2. 2. Transporte

3.2.3. 3. Consumo

3.2.4. 4. Reciclaje

3.3. Aprovechamiento y reutilizacion de los materiales

3.3.1. La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible. De esta forma el ciclo de vida me los productos se extiende.