Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Seguridad Social por Mind Map: Seguridad Social

1. Estructura de la Seguridad Social

1.1. Régimen General

1.1.1. Personas trabajadoras por cuenta ajenta

1.1.2. Cobertura amplia (sanitaria, incapacidad, jubilación, desempleo)

1.2. Regímenes especiales

1.2.1. Autónomos

1.2.2. Trabajadores del mar

1.2.3. Trabajadores agrarios

1.2.4. Carbón y minería

1.3. Gestión

1.3.1. Tesorería General de la Seguridad Social

1.3.2. INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social)

1.3.3. INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria)

2. Obligaciones del Empresario y del Trabajador

2.1. Empresario

2.1.1. Dar de alta a las personas trabajadoras en la Seguridad Social

2.1.2. Realizar cotizaciones mensuales

2.1.3. Comunicar cambios en la relación laboral (altas, bajas, IT...)

2.2. Persona trabajadora

2.2.1. Cotizar a la Seguridad Social a través de su salario

2.2.2. Informar cambios en su situación laboral

2.2.3. Cumplir con las normativas de prevención de riesgos laborales

3. Acción Protectora

3.1. Prestaciones contributivas

3.1.1. Jubilación, Incapacidad temporal o permanente, Maternidad y paternidad, Accidentes laborals y enfermedades profesionales, Desempleo

3.2. Prestaciones no contributivas

3.2.1. Asistencia sanitaria básica, Pensión mínima para personas sin recursos

4. Protección por Desempleo

4.1. Requisitos

4.1.1. Haber cotizado, al menos, 360 días en los últimos 6 años

4.1.2. Estar inscrita como demandante de empleo

4.1.3. No rechazar ofertas de empleo adecuadas

4.2. Tipos de prestaciones

4.2.1. Contributivas

4.2.1.1. Basadas en el tiempo y la cantidad cotizada

4.2.2. Asistenciales

4.2.2.1. Para quienes han agotado las contributivas y carecen de recursos económicos.

4.3. Duración

4.3.1. Depende del tiempo cotizado (máximo de 24 meses)

4.4. Importancia

4.4.1. Ofrece apoyo económico mientras el trabajador busca reincorporarse al mercado laboral