1. PERCEPCIÓN
1.1. Definicion
1.1.1. El proceso mediante el cual interpretamos y comprendemos la información que seleccionamos o percibimos a través de nuestros sentidos.
1.2. Funciones de la percepcion
1.2.1. - Interpretacion del entorno - Influencia en la toma de decisiones. - Facilitación de la comunicación. - Adaptación al entorno. - Construcción de la realidad.
1.3. Caracteristicas
1.3.1. - Subjetiva: Reacciones personales a estímulos. - Selectiva: Se percibe según deseos. - Temporal: Evoluciona con experiencias.
1.4. Fases de la percepcion
1.4.1. - Selección: Filtrado de estímulos según atención y preferencias. - Organización: Agrupación de estímulos para facilitar su significado. - Interpretación: Asignación de significado a los estímulos, influenciada por experiencias y expectativas.
1.5. Tipos de percepcion
1.5.1. 1. Visual: Vemos e interpretamos el entorno. 2. Auditiva: Procesamos sonidos. 3. Táctil: Sentimos texturas y formas. 4. Gustativa: Distinguimos sabores. 5. Olfativa: Identificamos olores. 6. Social: Entendemos emociones y comportamientos.
1.6. Alteraciones Perceptivas
1.6.1. 1. Hiperestesia: Sensibilidad excesiva a estímulos. 2. Hipoestesia: Sensibilidad reducida a estímulos. 3. Micropsia: Objetos parecen más pequeños. 4. Macropsia: Objetos parecen más grandes. 5. Ilusiones: Percepciones distorsionadas de estímulos reales.
2. Sensación se refiere al fenómeno por el cual nuestro cuerpo detecta estímulos, ya sea internos o externos
3. SENSACIÓN
3.1. Definicion
3.2. Los sentidos
3.2.1. • Vista • Oído • Olfato • Gusto • Tacto
3.3. Funciones de la sensacion
3.3.1. - Percepción del Entorno: Recogen información para interactuar con el entorno. - Toma de Decisiones: La información sensorial ayuda en decisiones rápidas. - Comunicación: La vista y el oído son clave para interpretar expresiones y el habla.
3.4. Caracteristicas
3.4.1. - Receptores Específicos: Cada sentido tiene receptores únicos, como los fotorreceptores para la luz. - Adaptación: Los sentidos se ajustan a diferentes condiciones, como la oscuridad.
3.5. Fases del proceso sensorial
3.5.1. -Registro: Detección de estímulos por los sentidos. -Modulación: Filtrado y ajuste de la información sensorial. -Discriminación: Identificación de características específicas de los estímulos. -Respuesta: Reacción física, emocional o cognitiva a los estímulos.
3.6. Tipos de sensacion
3.6.1. 1. Externos: - Visual: Detecta colores y claridad. - Auditivo: Percibe sonidos. - Olfativo: Percibe olores. - Gustativo: Detecta sabores. - Táctil: Percibe características y temperatura de objetos. 2. Internos: - Kinestésico: Detecta la posición y movimiento del cuerpo. - Cenestésico: Informa sobre el estado interno del cuerpo.
3.7. Alteraciones sensorales
3.7.1. -Hipersensibilidad: Reacción intensa a estímulos. -Hiposensibilidad: Percepción reducida de estímulos. -Agnosia: No reconocer estímulos.