1. Contexto escolar
1.1. Desarrollo docente
1.1.1. Formación continúa
1.1.1.1. Promoción
1.1.1.2. Cursos administrativos
1.1.1.3. Líneamientos - normativa escolar
1.1.1.3.1. Reglamento escolar
1.1.1.4. Desconocimiento
1.1.2. Situaciones con grupo
1.1.2.1. Normativa
1.1.2.2. Imparcial
1.1.2.3. Religiosa
1.2. Desarrollo estudiantil
1.2.1. Vínculo alumno - docente
1.2.1.1. Apoyo en docente
1.2.1.2. Discusión alumno - docente
1.2.2. Aprendizaje social
1.2.2.1. Buenos modales
1.2.2.2. Ejemplos cotidianos
1.2.3. Diversidad
1.2.3.1. Cultural
1.2.3.1.1. Nacionalidad
1.2.3.2. Social
1.2.3.2.1. Economica
1.2.3.2.2. Rezago educativo
1.2.3.2.3. Aptitudes
1.3. Organización institucional
1.3.1. Relación con la comunidad escolar
1.3.1.1. Calendario escolar
1.3.1.1.1. Dia festivo
1.3.1.1.2. Día descarga administrativade
1.3.1.2. Espacio de trabajo
1.3.1.2.1. Espacios extracurriculares
1.3.1.2.2. Ausencia de equipo tecnólogico
1.3.1.2.3. Delimitación de áreas de trabajo
1.3.1.2.4. Riesgo
1.3.1.3. Conflicto laboral
1.3.1.3.1. Resolución laboral
1.3.1.4. Otras responsabilidades
1.3.1.4.1. Canalizar con profesionales externos
1.3.2. Eventos
1.3.2.1. Defunción
1.3.2.2. Desacuerdos
1.3.2.3. Resolución
1.3.2.3.1. Riña/Bullyng
1.3.3. Protocolo escolar
1.3.3.1. Docentes
1.3.3.1.1. Actuar de personal
1.3.3.1.2. Protocolo entrada/salida
1.3.3.2. Padres/tutores
1.3.3.2.1. Inasistencia alumnos
1.3.3.2.2. Higiene
1.3.3.3. Alumnos
1.3.3.3.1. Suspensión/Estancia en casa
1.3.4. Actores
1.3.4.1. Docentes
1.3.4.1.1. Interinos
1.3.4.1.2. USAER
1.3.4.2. Asesor Técnico Pedagógico (ATP)
1.3.4.3. Director
2. Contexto familiar
2.1. Vínculo escuela con padres/tutores
2.1.1. Comunicación institucional
2.1.1.1. Comunicación vía whatsappa
2.1.1.2. Diálogo padres/tutores
2.1.2. Cumplimiento de responsabilidades
2.1.2.1. Citar padres/tutores
2.1.2.2. Asistencia padres de familia
2.1.2.3. Carta compromiso
3. Contexto comunitario
3.1. Educación víal
3.2. Influencia externa
4. Interpretación de la educación para la ciudadanía
4.1. Nociones
4.1.1. Valores/Valores morales
4.1.2. Integridad
4.1.3. Sociedad
4.1.4. Convivencia
4.1.5. Normas/Reglas/Regulación
4.2. Escolar
4.2.1. Pedagógica
4.2.1.1. Debate/Reflexión
4.2.1.2. Transversalidad
4.2.2. Formación Individual/Social
4.2.2.1. Responsabilidad civil
4.2.2.2. Consciencia derecho/leyes
4.2.2.3. Figura a seguir
4.3. Individual
4.3.1. Vivencias de los alumnos
4.3.2. Construcción de relaciones
4.4. Grupal/Colectividad
4.4.1. Reconocimiento de otros y de si mismos
4.4.1.1. Involucramiento con su contexto
4.4.2. Convivencia en la sociedad
4.4.2.1. Integración sociedad
5. Recontextualización de la educación para la ciudadanía
5.1. Modelo pedagógico
5.1.1. Tradicional
5.1.2. Constructivista
5.1.2.1. Democrático
5.2. Intervención con los alumnos
5.2.1. Estímulo
5.2.1.1. Rección
5.2.2. Sanción
5.2.2.1. Reacción
5.2.3. Reflexión
6. Interpretación
7. Traducción de la educación para la ciudadanía
7.1. Formación
7.1.1. Identidad
7.1.1.1. Decisión
7.1.1.2. Docente simbólico
7.1.1.3. Ideal normalista
7.1.2. Fortalezas
7.1.2.1. Áreas de oportunidad
7.1.2.1.1. Modificación de la práctica
7.1.3. Ejemplo a seguir
7.1.3.1. Influencia indirecta
7.2. Práctica educativa
7.2.1. Formas de trabajo
7.2.1.1. Trabajo colaborativo
7.2.1.1.1. CTE
7.2.1.1.2. Apoyo entre pares
7.2.1.2. Trabajo individual
7.2.1.2.1. Técnicas y recursos
7.2.1.2.2. Valoración
7.2.2. Herramientas para la práctica
7.2.2.1. Programa análitico
7.2.2.1.1. Programa sintético
7.2.2.1.2. Contextualizar
7.2.2.1.3. Construcción
7.2.2.2. Planeación didáctica
7.2.2.2.1. Necesidades del grupo
7.2.2.2.2. Autonomía
7.2.2.2.3. Requerimientos institucionales
7.2.2.3. Evaluación
7.2.2.3.1. Formativa
7.2.2.3.2. Instrumentos
7.2.2.4. Recursos didácticos
7.2.2.4.1. Material interactivo
7.2.2.4.2. Proyector
7.2.2.4.3. Videos/Televisión
7.2.2.4.4. Lecturas
7.2.2.4.5. Copias
7.2.2.4.6. Otros
7.2.3. Profesionalización
7.2.3.1. Cursos/posgrados
7.2.3.2. Iniciativa
7.3. Dinámica escolar
7.3.1. Reglamento escolar
7.3.1.1. Conflicto escolar
7.3.1.1.1. Resolución conflicto-alumnos
7.3.1.2. Guardias
7.3.1.2.1. Sanción
7.3.1.2.2. Estímulo
7.3.1.3. Trabajo con padres de familia
7.3.1.3.1. Diario individual del alumno
7.3.1.3.2. Recado/Reporte