NIVELES Y TIPOS DE EDUCACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
NIVELES Y TIPOS DE EDUCACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. por Mind Map: NIVELES Y TIPOS DE EDUCACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

1. Educación básica.

1.1. Educación preescolar.

1.1.1. Educación general.

1.1.1.1. Es un servicio que ofrece la SEP.

1.1.2. Educación indígena.

1.1.2.1. Es atendida por la SEP. y ha adoptado la construcción gradual de un modelo de educación inicial.

1.1.3. Educación comunitaria.

1.1.3.1. Atendida por profesores que conocen las lenguas respectivas.

1.2. Educación primaria.

1.2.1. Educación general.

1.2.1.1. Es un servicio que ofrece la SEP.

1.2.2. Educación indígena.

1.2.2.1. Es atendida por la SEP. y ha adoptado la educación básica intercultural bilingue.

1.2.3. Educación comunitaria.

1.2.3.1. Atendida por profesores que conocen las lenguas respectivas.

1.3. Educación secundaria.

1.3.1. Educación general.

1.3.1.1. Esta dirigidad a la población de 12 a 16 años.

1.3.2. Educación para trabajadores.

1.3.2.1. Es para personas de 16 años.

1.3.3. Educación telesecundaria.

1.3.3.1. Se imparte en zonas rurales.

1.3.4. Educación técnica.

1.3.4.1. Ofrece formación en áreas especificas.

1.3.5. Educación para adultos.

1.3.5.1. Pueden asistir personas de 18 años o de mas edad.

2. Educación media superior.

2.1. Bachillerato general.

2.1.1. Enfoque académico mas amplio.

2.2. Bachillerato tecnológico.

2.2.1. Modalidad de carácter bivalente.

2.3. Educación profesional técnica.

2.3.1. Profesionales calificados en diversas especialidades.

3. Educación superior.

3.1. Universidades.

3.1.1. Institución de enseñanza superior que comprende diversas especialidades.

3.2. Instutos tecnológicos.

3.2.1. Especializadas en la enseñanza e investigación de tecnologías.

3.3. Escuelas normales.

3.3.1. Formación docente.

3.4. Universidades tecnológicas.

3.4.1. Ofrece a los estudiantes una formación teórico- práctico de caráter integral.

4. Educación especial.

4.1. Atención educativa para personas con discapacidades.

4.2. Incorporación a la educación regular.